RECUERDO

A 13 años de la muerte del inolvidable Mario Escobar

Este 3 de enero se cumple un año más del accidente que terminó con el querido periodista y referente de la televisión y radio tucumana.

03 Ene 2021 - 12:50

Marío Escobar fue uno de los periodistas más queridos en la historia de la provincia. Su frase "Buen día, buen día, buen día, buen día" que decía cuando el reloj marcaba las 6 de la mañana en su programa de radio "Buen día con Independencia" por LV 12, se convirtió en un clásico de las radios tucumanas hasta que un jueves 3 de enero del 2008 no volvió a ser escuchada.

En aquella jornada triste y lluviosa, Escobar volvía junto a su esposa, María Saleme, y su hijo Mariano, tras haber tenido unos días de descanso en Cafayate. En la ruta 9, en el kilómetro 1.320, luego de haber pasado Tapia en dirección hacia el sur, la camioneta que él conducía impactó de frente contra un camión que iba en sentido contrario. Tal fue la violencia del impacto, que el vehículo de la familia Escobar se incrustó debajo del otro coche. Juntos hicieron un semitrompo y cayeron hacia la cuneta oeste. Luego, la camioneta se incendió, sin dar tiempo a sus ocupantes a ensayar ninguna reacción.

<>AL AIRE. Mario Escobar durante uno de sus programas radiales. Foto de La Gaceta.

"Una de las cosas que nos enseñó, y lo que enamoraba de él, era su espontaneidad y los conocimientos que tenía. Era muy fresco y natural cuando salía al aire, pero también cuando el micrófono estaba apagado, y siempre tenía un dato distintivo para aportar. Y eso era fruto de su disciplina, de su pasión por el trabajo, y de su incansable vocación de lector. Cada año se proponía como meta leer una determinada cantidad de libros", recordó en una entrevista con eltucumano.com el periodista Cristian Argañaraz, quien fuera su compañero de equipo en el aire de Radio 10, Radio La Red y Radio Mitre, todas ellas durante la década del 90.

Mario Escobar hizo del tucumano básico su lenguaje y su impronta para salir al aire, mucho antes que cualquiera. Aunque su equipo renegaba y él intentó corregirlo trabajando con una fonoaudióloga, finalmente desistió para hacerlo su sello distintivo. "No soy yo si no hablo así", solía repetir.

Con su ciclo "Pasando revista" se adelantó unos cuantos años a los influencers y programas de TV dedicados a los viajes y el turismo. Con el ciclo recorría distintas ciudades del país y el mundo, pero sobre todo de la provincia. "Era un enamorado de Tucumán, y conocía cada rincón. Siempre decía que no podía enamorarse de otros lugares si no amaba primero Tucumán", agregó Argañaraz en la charla de enero de 2020.

Junto a Omar Noblega, estaban a cargo de conducir la mañana informativa de Radio 10 Tucumán. Escobar empezaba a las 6, y Noblega lo reemplazaba a las 9. Sin embargo, a mediados de los 90, "Marito" recibe una importante oferta para conducir y coordinar en soledad en otra emisora, y acepta el desafío. Así desembarca en Radio La Red Tucumán, que posteriormente cambia de nombre y se convierte en Radio Mitre Tucumán. Simultáneamente, se destacaba en la TV al frente del histórico ciclo musical "Elegidos" y del ya mencionado "Pasando Revista".

Posteriormente, le surgió la oportunidad de estar al frente de la emisora radial más antigua y de mayor alcance del Norte Argentino: LV12. Así fue que el 31 de diciembre de 2007, condujo por última vez el programa matinal "Buen día con Independencia". Al cierre de aquella emisión, se despidió de la audiencia y emprendió su viaje familiar a Salta.

"Ni a Mercedes Sosa el pueblo tucumano despidió de la forma que lo hizo con Mario. Yo estaba en Salta cuando me llamaron para avisarme y volví de inmediato. Al llegar a la ruta no lo podía creer. La cantidad de gente, las personas llorando, las pancartas con mensajes, las banderas de Argentina. Fue algo muy fuerte y movilizante", destaca su ex compañero.

ÚLTIMO ADIÓS. El funeral de Mario Escobar fue histórico en Tucumán. Foto de La Gaceta.

seguí leyendo

las más leídas