Agustina Landers, la atleta tucumana sigue dejando en lo más alto a la provincia
Se consagró campeona en Vicente López y alcanzó una marca que venía persiguiendo hace tiempo. “Crucé el arco, vi el reloj y empecé a llorar. Fue algo muy emocionante”, contó.

Agustina Landers tiene 29 años, es nutricionista y oriunda de Yerba Buena. Hace tiempo que dejó de ser una promesa para convertirse en una de las atletas más destacadas del país. Con títulos nacionales en trail running, podios en campeonatos argentinos de pista y una carrera deportiva marcada por la constancia, se ha consolidado como la atleta más importante de la provincia.
Todo comenzó cuando decidió correr para acompañar a su papá en Tafí del Valle. Lo que en un principio era para compartir tiempo familiar se transformó en una pasión que la llevó a competir, viajar por el país, representar marcas importantes y dejar en lo más alto a la provincia de Tucumán.
El 27 de abril, Agustina Landers vivió una mañana inolvidable en Vicente López, Buenos Aires. No solo ganó la carrera de 10 kilómetros, sino que logró un objetivo que venía persiguiendo desde hace tiempo: bajar su marca de los 34 minutos. En un circuito exigente, con dos subidas, retomes y muchas vueltas y además corriendo completamente sola, logró llegar a lo más alto del podio con 33:40 minutos: "Estaba convencida que iba a hacer 34 minutos, lo asumí y cuando estaba llegando ví el reloj y dije: "¡No, estoy por hacer abajo de 34!" era algo que no podía creer. Crucé el arco y justo estaba Nico (su pareja) ahí que me esperaba y me mira como diciendo mirá el reloj y cuando veo debajo de 34 empiezo a llorar por todo lo que he superado. Fue algo muy emocionante", afirmó en diálogo con eltucumano
Las lágrimas de Landers tienen un trasfondo muy emocionante, porque no solo se destaca por ser una excelente atleta sino por ser una luchadora incansable. En el 2024 vivió situaciones difíciles en donde tuvo que poner su salud por encima de todo: “Han sido meses de mucha angustia, mucha incertidumbre. Hubo momentos en los que ni siquiera pensaba en correr, porque mi prioridad siempre fue la salud. Y Nico estuvo al lado mío todo el tiempo. Si yo no corría, él no corría”, recordó. “Me levanté porque tuve buenas personas al lado mío: Nico, mi mamá, mi suegra, mi papá, mi hermano, mi abuela. Todos fueron muy importantes en esos meses”. Agustina Landers en la carrera de 10 kilómetros en Vicente López, Buenos Aires
El apoyo familiar, su fortaleza personal y su pasión por correr hicieron el resto. “También lo hice por la ‘Agu’ que es luchadora, que siempre sigue para adelante. Me tengo que valorar un poco, ¿viste?”, reconoció.
El resultado de la carrera, generó una ola de mensajes que la sorprendieron. “Recibí un montón de mensajes re lindos, de gente no solo de mi provincia, sino también de muchos otros lados. Uno no se da cuenta, lo naturaliza tanto, y me mandan mensajes que soy inspiración, que me admiran. Y digo: ‘Gracias por decírmelo’, porque es muy lindo recibir todo eso. El cariño de la gente llega mucho, es un mimo y una motivación para seguir enfocada”. Contó con emoción
Aunque no siempre lo asimila, "Agu", como le dicen sus amigos y familiares, reconoce su propio esfuerzo: “No me doy cuenta de lo que logro, porque es algo que trabajo mucho. Soy muy constante y las cosas se van dando. Yo siempre fui una soñadora desde el día uno que empecé a correr. Pero no me quedé en el sueño: trabajé para hacerlo realidad. La constancia para esto es super clave”.
En una charla con eltucumano.com la atleta habló de su vida personal y contó como vive siendo deportista de alto rendimiento.
¿Cómo haces para combinar tu profesión con el deporte de alto rendimiento?
-Como nutricionista soy trabajadora independiente, que tiene sus pros pero también tiene sus contras y dentro de todo puedo coordinar y organizarme y me da más libertad. Si tengo un viaje de competencia o de preparación me puedo organizar también un poco.
¿Qué sacrificios haces para correr? ¿Qué te motiva a entrenar todos los días?
-La parte más dura es que te perdés eventos sociales, o quizás no le podés sacar mucho el jugo porque quizás al día siguiente tenés un fondo que es duro y te tenés que volver antes. Yo los domingo me junto con mi familia y a veces me gustaría jugar con mi sobrino pero, ese día es de fondo largo así que estoy muy cansada. Me motiva para entrenar todos los días es esa superación personal, que vas rompiendo límites, es superarte y ver como tu cuerpo va llegando cada vez más lejos. El tema económico también es un sacrificio para competir uno tiene que viajar y es super costoso y uno saca todo de su bolsillo. Siempre es un gasto grande para hacer pretemporada, los suplementos.
¿Cómo es tu vida siendo una deportista de alto rendimiento?
Mirá la verdad es que es una vida bastante normal. Si, obviamente que priorizo el entrenamiento porque es mi profesión, es parte de mi trabajo, entonces soy muy responsable con eso. Con mi profesión de nutricionista, puedo organizarme cambiando horarios, esa es mi libertad, entonces considero que no es una vida muy extraña que digamos.
¿Qué se siente codearse con los mejores corredores del país?
-Es increíble. En principio, cuando recién empezaba veía a los atletas por ejemplo Chiara Mainetti, que ahora es una re amiga y la amo. Yo me acuerdo de haber ido a mi primera competencia de pista y ve run 5000 (metros) y ver a las chicas y decir "uh ta loco" y después con el tiempo me fui acercando, y si la verdad que es increíble y es un orgullo obviamente.
Agustina Landers y Chiara Mianetti en Mar del Plata.
Seguramente las marcas de Agustina Landers quedarán en la historia de Tucumán, pero lo que también va a quedar y para siempre es su humildad como atleta, persona y compañera.