caso milagros y benicio

“Voy a seguir en pie hasta encontrarlos”: ofrecen una millonaria suma a quien aporte datos de Milagros y su bebé Benicio

A ocho años de la desaparición de Milagros Avellaneda y su hijo, Analía Ojeda, madre de la joven, anunció a cuánto subió el monto para quienes tengan información sobre el paradero de los cuerpos. "Hija, mientras no te entierre te seguiré buscando”. El caso. VIDEO.

05 Jul 2024 - 11:31

Analía Ojela, madre de Milagros y abuela de Benicio. (Foto: eltucumano).-

Analía Ojeda, su familia y todo Tucumán buscan desde hace ocho años a Milagros Avellaneda y su bebé Benicio, quienes desaparecieron el 28 de octubre de 2016, cuando Milagros salió con su hijo de su casa del barrio Lola Mora y se dirigió a la casa de Roberto Rejas, en San Cayetano.

Milagros y Benicio nunca aparecieron, sin embargo, se logró condenar a Rejas a prisión perpetua por doble homicidio triplemente agravado. El fallo fue histórico ya que por primera vez existió una condena de estas características con la falta de cuerpos. Rejas, por su parte, nunca reveló que hizo con Milagros y el hijo que tenían en común.

En esta mañana fría de julio, Analía, madre de Milagros y abuela de Benicio anunció en plena plaza Independencia que aumentó la recompensa que se ofrece a quien aporte datos sobre el paradero de la mujer y el pequeño.

“Gracias a todos por estar siempre en esta causa”, dijo, en primer lugar, ante los micrófonos de eltucumano. Y continuó: “Hay una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos certeros del paradero de Milagros y Benicios. Se necesita saber el paradero de ellos, estamos buscando los restos, ya han pasado muchos años de dolor y tristeza, más allá de que Rejas este con una condena perpetua, pero eso no nos ha traído felicidad ni alivio a la familia porque seguimos como el primer día de aquel 28 de octubre de 2016”.

Analía sostiene que no conocía a Rejas hasta ese momento. El día de su desaparición ella se comunicó con una amiga de Milagros, quien le dijo que Milagros no se encontraba con ella. En ese momento se dirigieron a hacer la denuncia en la Policía, sin embargo, la comisaria 11 no les tomó la denuncia en tiempo y forma. La denuncia se la tomaron a Analía luego de tres días de la desaparición de su hija y de su nieto: “Los Rejas siempre tenían todo a favor de ellos, siempre le avisaban cuando había allanamientos, hubo muchos cómplices. La justicia si lo condenó, pero a mí me hubiese gustado que los tres cómplices se hubieran quebrado y hubiese dicho que pasó con Milagros, a dónde está”.

La esperanza de encontrar a su hija y nieto con vida son, para Analía, casi inexistentes. “Él dijo que es inocente, pero demostró todo lo contrario con la fuga que ha hecho, demostró que es el responsable de la muerte de Milagros y Benicio”.

“No he parado, voy a seguir en pie hasta encontrarla a mi hija, como mi remera dice ‘Hija, mientras no te entierre te seguiré buscando’”, sostiene Analía, quien se ha mantenido inquebrantable en todos estos años de lucha.

El caso

El 28 de octubre de 2016, Milagros Avellaneda salió con su hijo de su casa del barrio Lola Mora y se dirigió a la casa de Rejas, en San Cayetano. El por entonces guardiacarcel le habría dicho que ya no apareciera por su casa, pero la joven insistía en que Benicio era hijo de ambos (algo que se determinó luego con un estudio genético).

Milagros llegó al lugar acompañada por una amiga, que se volvería clave para el inicio de la investigación. Esa joven explicó que Rejas recibió a Avellaneda y al niño y que luego los tres subieron al auto VW Gol Trend del joven. La testigo regresó a su casa y se mantuvo en contacto con Milagros. Esos mensajes fueron clave para sostener la acusación.

En el juicio que se realizó en septiembre de 2021, la fiscal Estela Giffoniello explicó que el imputado llevó a Avellaneda hasta determinado lugar del parque y ahí, dentro del auto, comenzó a agredir a golpes a la mujer y al niño hasta quitarles la vida.

Los investigadores realizaron una pericia de luminol clave dentro del vehículo que reveló grandes marcas (que podrían ser de sangre u otros restos biológicos) en el tapizado trasero y el techo. También se determinó que Rejas había hecho lavar el auto con un producto especial para dificultar el hallazgo de sangre y que hasta había comprado una funda de tapizado nueva para reemplazarla.

Luego del hecho, según plantearon la fiscal y los abogados querellantes Silvia Furque y Gerónimo Martínez Molina, Rejas condujo su vehículo hacia el sur de la provincia y escondió los cuerpos en algún lugar entre la capital y Monteros. Los informes telefónicos lo ubicaron en esa última ciudad y también en San Andrés, donde vivía una familiar suya.

Hasta la fecha se desconoce dónde fueron enterrados los cuerpos de las víctimas. Lo que sí se sabe es que días después del hecho Rejas buscó en Google una escalofriante información: “¿cómo descomponer un cuerpo?”

La fuga

Rejas fue sentenciado el 22 de septiembre de 2021 a cadena perpetua, con la posibilidad de modificar la sentencia en caso de confesar el lugar en donde se encuentran los cuerpos de Milagros y Benicio. Sin embargo, a una semana de la sentencia Rejas se fugó de la División Bomberos de Capital un lunes a las nueve de la noche por una ventana del lugar. Dieciocho días después, fue capturado en Salta y, hasta hoy, continua tras las rejas.


seguí leyendo

las más leídas