ADIÓS A UN ÍCONO

“Fue lo que más me impactó”: así confesó Silvia Rolandi el momento más difícil de su carrera

Tucumán despide a una de las periodistas más importantes de todos los tiempos: en 40 años de trayectoria, Rolandi lo ha visto todo, pero, sin filtros, reveló un momento que atraviesa a todos los tucumanos. VIDEO

10 Jul 2023 - 13:26

Adiós, Silvia querida.

Tucumán despide a una de las periodistas más importantes de todos los tiempos: Silvia Rolandi falleció este lunes 10 de julio, apenas un día después del nacimiento de la televisión en nuestra provincia a través de la pantalla de Canal 10, su lugar en el mundo.

Pese a los problemas de salud y a la pérdida significativa de seres queridos, Silvia Rolandi siempre ha sido un ejemplo absoluto de periodismo desde que dio sus primeros pasos de la mano de René Sutter hasta convertirse en la Gerenta de Noticias del canal, como así también al aire en distintas emisoras de radio hasta el final en Radio Universidad.

Silvia Rolandi lo ha visto todo a lo largo de 40 años de trayectoria: pero hay un recuerdo que no puede olvidar y que, en sus propias palabras, cada vez que le tocaba hablar de ello la emoción y la tristeza la invadía: “La muerte de los chicos del Colegio Montserrat en Perú”. Así lo contaba en una entrevista para Protagonistas, un especial del Ente Cultural Tucumán.

“Fue lo que más me impactó. Nosotros fuimos al aeropuerto a ver qué pasaba porque llegaba el avión tan inmenso que traía periodistas de Buenos Aires, estaba también La Gaceta, pero no estaba invitado Canal 10, entonces yo me enojé con el vicegobernador y dije: ‘Nosotros vamos o vamos’. Por suerte encontré a María Esther Véliz, querida amiga de La Gaceta, que me dijo: ‘Yo te puedo prestar unos dólares’. Julio Potolicchio, que estaba en ese momento en el Ministerio, me dijo: ‘No te preocupés, nosotros te pagamos estadía y comida’. Y nos subimos a ese avión”.

“Un avión adonde además iban los padres de los que estaban vivos y los padres de los que habían fallecido. Fue un viaje tremendamente doloroso y triste, ¿no? Fue lo más triste que me tocó a mí transmitir. Y también recuerdo la forma sensacionalista de algunos canales: José de Zer saltando entre las tumbas para ver a qué… Yo también recuerdo al contador Luis Rotundo, presidente de Canal 10, que nos dijo: ‘Hay absoluta libertad de prensa. Lo único que les pido es que ante una tragedia, a una desgracia, jamás le pregunten a una persona qué piensa o qué siente en ese momento’. Y eso, creo, que es hasta hoy la norma de Canal 10”. El fallecimiento de Silvia Rolandi caló hondo en sus colegas y en la sociedad, quienes la despidieron con palabras que resumen su vida.

   



seguí leyendo

las más leídas