Top

"Violación al estatuto": dura respuesta de Ingrid Lausberg a Saab por la crisis en Canal 10

ESCÁNDALO EN CANAL 10

La representante del Gobierno de Tucumán denunció el "cobro de comisiones millonarias" e "irregularidades fiscales" en el canal universitario. El secretario general del Rectorado le respondió a través de La Gaceta, y ahora Lausberg volvió a retrucarlo.

José Hugo Saab., una de sus numerosas juras en la UNT. (Foto: Twitter @JHSaabUNT)





Se agrava la crisis institucional que sacude a Canal 10. Ingrid Lausberg, representante del Gobierno de Tucumán en el canal de todos los tucumanos, denunció "el cobro de comisiones millonarias" e "irregularidades fiscales", como también "el silencio" ante las mismas del Rector Sergio Pagani y el secretario general José Hugo Saab; éste último, sindicado como el responsable de la adulteración de actas en el directorio del canal, le respondió a través de La Gaceta y la doctora Lausberg lo retrucó e insistió con que se cometió una “violación al estatuto”.

Lausberg publicó una solicitada en el diario La Gaceta días atrás: “Por el cobro de comisiones millonarias y las irregularidades fiscales informadas por la sindicatura he denunciado estos hechos a la justicia para que investigue ante el silencio del Sr. Rector Ingeniero, Sergio Pagani, del Cons. Sup. UNT y del Lic. Jose H. Saab a quien además he pedido que se indague por presunta violación del estatuto del Canal 10”.

“Canal 10 tiene 57 años de historia gracias al esfuerzo de su personal, quienes llevan la televisión a Los Tucumanos todos los días. Los directivos pasan, Canal 10.... sigue”, remató la directoria, quien en declaraciones a FM latucumana sostuvo que "como funcionaria pública (soy designada por la Provincia como directora de Canal 10) tengo la obligación de denunciar si considero que existen actos presuntamente ilegales".

"Un solo vendedor del canal ha llegado a cobrar comisiones por ventas que llegan a ser casi la totalidad del cobro de todo el plantel   de Canal 10", alertó, y subrayó que  "lo que se vende es lo que se hace, y lo que se hace está hecho por 107 personas, no por una sola". La representante del Poder Ejecutivo también se refirió a las denuncias contra los directores Rodolfo Tercero Burgos, procesado por abuso sexual, y Leandro Díaz, involucrado en una causa por mal desempeño de los deberes de funcionario público cuando estaba a cargo del manejo de los dineros públicos en la UNT.

"He pedido insistentemente que se tomen licencia hasta que resuelvan su cuestión procesal, porque creo que no condice en ningún orden lógico sencillo que un funcionario público procesado con este tipo de delitos sea directivo de un canal público de televisión. Estamos hablando de lo que proyectamos a toda la provincia, de la representatividad para con nuestros trabajadores y la comunidad", indicó.

"Yo ya había hecho una presentación ante la Justicia por otro tema que presumo irregular, el pasaje de cargos entre funcionarios, violando el estatuto y con actas avaladas por el representante de la UNT, José Hugo Saab", recordó

Días después, el centenario diario se hizo eco de sus denuncias a partir de los informes presentados por la sindicatura del Canal. La respuesta de Saab llegó -otra vez- a través de La Gaceta.

"Cuando llegó la nota hemos enviado a los síndicos de la Universidad a que contesten la nota de ella. No hubo silencio de nuestra parte, como dice ella en la solicitada. Y según sabemos hasta hoy, no inició ninguna acción legal", respondió el histórico secretario general del Rectorado, quien minimizó la denuncia de Lausberg por enroques en la Presidencia: "esa presentación es de marzo, es la única que tiene y la ha rechazado la Cámara", se limitó a responder.

Este viernes, Lausberg salió al cruce de las afirmaciones de Saab. A través de un comunicado, indicó: “El informe al que refiere la voz política de la UNT es el informe de la sindicatura de CANAL 10 que en su integridad expresa de ALTA GRAVEDAD la adulteración de facturas por parte de un empleado del canal. En orden al lineamiento de la ilegalidad al que responden los representantes de la UNT, este mismo empleado fue designado por los directores representantes de esta institución en el canal como “nuevo encargado de ventas”, decisión a la que razonablemente me opuse. Además, no obra contestación alguna de… ¿síndicos de la UNT? Otra afirmación carente de veracidad”.

“La verdad se avala con documentación y hechos. Se encuentra en trámite la causa “SOMADOSSI LUCAS Y OTRO S/ EVASION FISCAL Y ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA “investigación a cargo del FISCAL FEDERAL DR. CARLOS BRITO. Mis dichos son de fácil comprobación conforme se puede consultar en la página del PODER JUDICIAL DE LA NACION. Los registros no mienten”, agregó la directora.

Respecto a los dichos de Saab ”en relación a los cambios en la presidencia entre los directores Burgos y Díaz, esa presentación es de marzo, es la única que tiene y la ha rechazado la cámara”, Lausberg retrucó: “¿A qué Cámara refiere? ¿Cuál es la resolución en la que sustenta esta falsa manifestación?  Frente a la falacia de los dichos del Lic. Saab, aclaro que la causa “LAUSBERG INGRID VS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN S/ NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO” por violación al estatuto del canal y por la cual firmara “en soledad” el ilegitimo “pase de presidencias” de Burgos a Díaz, dicha causa está también en trámite ante JUZGADO FEDERAL N°2 SECRETARIA CIVIL.  ¿De los dichos del ya falto de credibilidad Lic. Saab, existe aval?  ¿Tiene conocimiento el rector Pagani de esta falsa declaración del gestor político universitario?”.