Rechazan el último recurso dilatorio de Burgos y deberá afrontar un juicio por el abuso sexual de su hija
La Cámara Penal Conclusional de Apelaciones descartó la presentación realizada por la defensa del actual directivo de Canal 10, que está imputado por el abuso sexual de su hija menor. El también profesor de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán, ahora espera conocer el tribunal que lo juzgará. Se estima que el debate oral se realice a fines de 2023.
Rodolfo Tercero Burgos.-
Este lunes, la Justicia confirmó el pedido de elevación a Juicio contra Rodolfo Tercero Burgos que se encuentra imputado tras ser denunciado por su expareja, Daniela Moris, por el abuso sexual de su hija en 2021, dejando al actual directivo de Canal 10 de Tucumán, sin recursos judiciales para dilatar la causa.
La sala 1 de la Cámara Penal Conclusional de Apelaciones, rechazó una apelación presentada por la defensa del docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en donde cuestionaba la decisión de elevación a juicio de la causa BURGOS RODOLFO TERCERO s/ ABUSO SEXUAL ART. 119 1ER PÁRR. - 148/2022, realizada por Raúl Armando Cardozo, Juez de Instrucción Penal de la IV Nominación del Centro Judicial Capital.
El recurso de apelación de la defensa indicaba que no se habían valorado dos pruebas presentadas, “como ser las dos pericias que desvirtúan las conclusiones de la psicóloga Medina, por un lado, el del psicólogo forense Flavio Garlati Bertoldi, que cuestiona en forma técnica diferentes falencias en la estructura del informe de Medina y concluye su dictamen expresando que el informe de Medina es lisa y llanamente mala praxis profesional”.
Por su parte, la querella encabezada por Moris y representada por el abogado Gustavo Morales, sostuvo que el fallo que Burgos pretende descalificar “se dictó conforme a derecho, porque el acusado al momento de prestar declaración realizó una extensa defensa material, lo que demuestra cabalmente que entendió el hecho objeto de intimación”. “Resulta llamativo que un profesor de Derecho Constitucional como lo es el acusado desconozca la vasta jurisprudencia de la CIDH en relación a la voz del niño abusado. Respecto de la pericia de Garbero, expuso que es un perito de parte que ni siquiera estuvo presente al realizarse la Cámara Gesell. Por otro lado, manifestó que esta etapa solo requiere de probabilidad, y que para que proceda el sobreseimiento se exige certeza negativa. Por último, remarcó que el informe del Licenciado Emiliano Gato refiere que la menor víctima de forma espontánea señala un acontecimiento de connotación intrusiva por parte de su padre”, señalaron.
Tras explicar el análisis de la resolución en crisis, la Cámara Penal Conclusional de Apelaciones resolvió “No hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica del imputado Rodolfo Tercero Burgos y, en consecuencia, CONFIRMAR la resolución de fecha 22 de diciembre de 2022 del Juzgado de Instrucción Conclusional de la I Nominación, conforme lo considerado”, por lo que el también abogado querellante de la UNT en la causa por el robo de la Ciudad Universitaria de San Javier deberá esperar la conformación del tribunal que lo juzgará, dejándolo sin herramientas para continuar dilatando la causa.
“A más tardar, afines de la semana que viene, antes de las vacaciones de invierno, se va conocer el tribunal que lo va juzgar”, explicó Morales, abogado representante de la querella que agregó: “el juicio es inminente”.
En ese sentido, el letrado explicó que de acuerdo con los ritmos que la causa avanza, estima que el debate oral se realizará los primeros días de diciembre. “La situación de Burgos es extremadamente grave porque tiene en contra la voz de la menor en cámara Gesell y además tiene cuatro dictámenes periciales psicológicos de la menor, que todos concluyen que la tiene todos los síntomas de lo que se denomina ASI (Abuso Sexual infantil).
Y cerró: “En el momento del debate le voy a pedir una pena grave para que vaya a la cárcel y se dicte prisión preventiva, debido a las acciones amenazantes que tuvo con la madre y la menor”.
La denuncia en contra de Burgos
El hecho fue denunciado el 13 de julio de 2021 y ratificado 9 días después ante la Justicia Penal provincial por la abogada Daniela Moris, expareja de Burgos y madre de la menor, en una causa judicial que derivó en pericias psicológicas a la presunta víctima como al denunciado, la realización de una Cámara Gesell - y órdenes de restricción con el fin de no entorpecer la investigación.
Luego de la Cámara Gesell a la menor, en septiembre de 2021, Burgos fue sometido a un psicodiagnóstico en diciembre del 2021, según consta en la causa.
Tras la denuncia y posterior investigación, la Justicia dictó contra Burgos tres prohibiciones de acercamientos a su expareja, su hija y la psicóloga Medina -que detectó los indicios de abuso en la menor-, realizadas el 30 de julio, 13 de octubre y 1 de diciembre de 2021.
En junio de 2022, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Integridad Sexual N° 2, a cargo del fiscal Fernando Blanno expresó que se encontraba acreditado el delito en contra de la menor, que por ese entonces tenía 3 años.