COSTO DE VIDA

Tucumán tuvo una desaceleración de la inflación en abril, a pesar de la salida del cepo

El salto del dólar oficial no habría afectado significativamente el valor de los productos, que el pasado mes subieron menos que en marzo. En los últimos 12 meses, la inflación acumula casi un 50%.

15 May 2025 - 08:00

Imagen de archivo.-

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de abril a nivel país finalmente quebró el 3% como preveía el Gobierno y se desaceleró con fuerza respecto a marzo, al ubicarse en el 2,8%De esta forma, en lo que va del 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló el 11,6%, en tanto que la variación interanual fue del 47,3%, la menor en los últimos cuatro años,

En cuanto a Tucumán, la Dirección de Estadísticas de la Provincia elaboró su informe mensual, que mostró una tendencia similar a la del INDEC, ya que el pasado mes, para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, la inflación con respecto a marzo (3,5%) fue del 2,7%. 

De acuerdo al relevamiento de precios, las categorías que más aumentaron en la provincia fueron “Educación” (3,9%) seguida por “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (3,6%).

Por otro lado, se informó que la variación acumulada del nivel general en los primeros cuatro meses del 2025 es de 11,7%, mientras que acá se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Educación” (45,5%) seguida por “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (16,8%).

Llevando la medición a los últimos 12 meses (abril 2025 comparado con abril 2024), el nivel general acumulado es de 49,7%. La mayor variación para este período se observa en la categoría “Educación” (141,0%) seguida por “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (135,7%).


Descargar

seguí leyendo

las más leídas