et móvil

“No somos ñoquis”: trabajadores de Desarrollo Social denuncian despidos y el cierre de una sede de Tucumán con candado

Trabajadores despedidos del Centro de Referencia (CDR) realizan una asamblea en las puertas del organismo. La sede de San Lorenzo 969 fue cerrada sorpresivamente y los empleados no pueden ingresar sus puestos de trabajo. Video.

03 Abr 2024 - 16:54

En la noche del pasado miércoles y en el transcurso del jueves, más de una decena de trabajadores del Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia recibieron en sus casillas de correo electrónico un mensaje informal que les comunicaba el fin de la renovación de sus contratos. Además, el día de hoy al presentarse en la sede ubicada en San Lorenzo 969, se encontraron con un candado que les impedía el ingreso a sus puestos de trabajo. Es por eso que en la mañana de este miércoles 3 de abril. realizan una asamblea en las puertas del organismo. 

Elizabeth Aguilar, delegada de ATE dijo ante los micrófonos de eltucumano: “No tenemos ninguna resolución formal del cierre, hoy hemos asistido a las oficinas a trabajar en nuestro horario normal, de la secretaria de Niñez, y nos encontramos con la oficina con candado”, y aseguró: “Estábamos funcionando normalmente, atendíamos a toda la población que venía a hacer fila acá por una respuesta para solucionar su situación”.

Aguilar sostiene que la no renovación es una forma de “despido encubierto”, ya que se trata de trabajadores a los cuales se les renovaba automáticamente su contrato desde hace quince años, en algunos casos. “No somos ñoquis, somos trabajadores especializados en el área de las infancias”, dijo y contó cuál es la actividad que desarrollaban en ese sector: “Acá se atendía el programa Potenciar Trabajo, con toda la problemática que el programa conlleva, hoy esa gente no tiene atención”.

Y explicó que, en el organismo se hacían cambios de titularidad en las asignaciones universales: “Qué pasa cuando un adulto tiene a cargo un niño y no está cobrando la asignación, y cobra otro adulto que no los tiene a los niños a cargo. Ese trámite hacemos acá. También gestionamos pensiones por discapacidad”.

Por otro lado, denunció que a los trabajadores no se los reacomodo en otras entidades. “No tenemos comunicación oficial”, afirmó. “Vos podés cambiar el nombre y direccionar las políticas públicas, pero no podes no comunicar con los comunicados cómo se va a seguir, hacia dónde va las políticas de desarrollo social, ahora capital humano”, dijo.

Además del sindicato, se encontraban en la asamblea los trabajadores del organismo que fueron despedidos. Jorgelina Gutiérrez trabajaba en un programa denominado “Primeros años” que brindaba asistencia a familias en estado de vulnerabilidad con hijos de 0 a 4 años. “La idea es acompañar a la familia en todo lo referido a crianza en situaciones de vulnerabilidad”, explicó.

Jorgelina es abogada y en el programa trabajaba junto a psicólogos y nutricionistas. El equipo estaba conformado por siete profesionales, de los cuales cuatro fueron despedidos. Jorgelina, como muchos de sus compañeros, recibió el miércoles por la noche un mail informal anunciando su despido. “No hubo ninguna evaluación excautiva, no somos ñoquis. Estamos en los barrios de diferentes localidades de Tucumán, no pueden decir que somos ñoquis porque realmente estamos al lado de la gente”, aseguró.

“Yo decidí ser parte de un estado que este al lado de la gente, y este gobierno no quiere eso”, reflexionó Jorgelina ante su nueva realidad que la obliga a volver a su profesión en otras áreas y desde otro lugar.

Otro de los trabajadores que se encontraba en las puertas de la oficina dijo: “Esta nueva gestión tiene totalmente direccionada quedar con un estado mínimo, quedar con dos personas que atiendan el teléfono a todas las problemáticas que tiene el país. Hay que tener en cuenta que es un gobierno que trabaja para la crueldad, se ríen de la gente que pierde el trabajo, que son de otros niveles, se ríen de los vulnerables. Es una gente que viene con niveles de crueldad y mentira, nadie que trabaje en el estado es ñoqui”.


seguí leyendo

las más leídas