Top

"Hasta $80.000": el último anuncio salarial del Gobierno de Tucumán para los trabajadores estatales

ECONOMÍA

El ministro de Gobierno y Justicia brindó detalles de las negociaciones salariales con los gremios que representan a los trabajadores del Estado de cara al segundo semestre del año.

(Foto: Ig @gobiernodetucuman)





Este viernes, el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, se refirió en conferencia de prensa al estado de las negociaciones salariales con los gremios estatales y confirmó que se mantendrán las actualizaciones bimestrales referenciadas en los índices del INDEC, pero también el blanqueo de sumas no remunerativas que representaría un incremento estimado de "hasta $80.000".

Amado, también a cargo del Ministerio de Seguridad por la licencia médica de Eugenio Agüero Gamboa, explicó que ya se concretaron unas 20 reuniones con gremios del sector público y con muchos están en condiciones de avanzar con la firma de las actas correspondientes a la nueva recomposición salarial.

En ese sentido, subrayó que los equipos técnicos del Ministerio de Economía han mantenido encuentros con las comisiones directivas y delegados sindicales, analizando en detalle las boletas testigo de cada estamento del Estado provincial.

El gobernador Osvaldo Jaldo ha dispuesto que la actualización salarial se realice automáticamente cada dos meses, tomando como referencia los índices de inflación publicados por el INDEC”, informó el ministro.

Desde Casa de Gobierno precisaron que, a partir del 1 de julio, los sueldos se ajustarán en función de la diferencia entre la inflación acumulada y el incremento otorgado en los primeros meses del año. El esquema continuará con actualizaciones bimestrales, que se acreditarán en los haberes de septiembre, noviembre y sucesivamente, conforme a los datos oficiales del organismo estadístico.

Amado también detalló que, además de los porcentajes que se acuerden, se avanzará con el blanqueo progresivo de sumas no remunerativas en distintos sectores.

En el caso de la administración central, esta mejora representará un incremento estimado de hasta 80 mil pesos en el ingreso mensual. En salud, educación y fuerzas de seguridad, también se evalúan mecanismos específicos de recomposición, considerando las particularidades de cada estructura salarial”, apuntó Casa de Gobierno en un comunicado.

Amado ratificó: “El gobernador se ha comprometido a sostener el empleo público y avanzar en el pase a planta permanente de los trabajadores transitorios que reúnan los requisitos. Esa es una demanda transversal de los gremios, que estamos atendiendo junto a cada ministerio”.

Finalmente, confirmó que a partir del lunes comenzará la firma de las actas con los gremios que ya validaron las propuestas.