Autoridades del Ministerio de Educación de la provincia supervisaron los trabajos de refacción y ampliación en la escuela García Hamilton. Las obras forman parte del Plan Integral de Reparación de Edificios Escolares y demandaron una inversión total de 35 millones de pesos.
Foto: twitter de Juan Pablo Lichtmajer (@jplichtmajer)
La Escuela García Hamilton será beneficiada con la construcción de un edificio nuevo y la refacción de la casa original, que permitirá incrementar la matrícula de la institución destinada a niños de 3, 4 y 5 años.
La obra forma parte del Plan Integral de Reparación de Edificios Escolares, un programa implementado desde el Gobierno Provincial por el Jefe del Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, y que lleva adelante el Ministerio de Educación, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer.
En ese marco, las autoridades de la Secretaría de Bienestar Educativo supervisaron las obras en esta institución que se transformará en escuela de Nivel inicial, ya que en el marco del Proyecto PRINI PROMEDU de Nación se construyeron 3 aulas y 3 espacios administrativos (dirección, secretaria, SUM) con una inversión de 29 millones de pesos.
Mientras tanto, en la construcción original se remodelaron aulas, patio, sanitarios, pisos y techos, con una inversión de 6 millones de pesos provenientes de fondos provinciales. La proyección de estas obras está planteadas para el Ciclo Lectivo 2022.
Marcelo Romero, Secretario de Bienestar Educativo, explicó que la obra está dividida en dos tramos: una nueva escuela de nivel inicial que va a comenzar a funcionar con el año lectivo; y la recuperación de la casa vieja, de lo que era la vieja casa de García Hamilton.
“Acá está el Estado invirtiendo, trabajando en la primera infancia. El año lectivo comenzará con dos escuelas nuevas y también están anunciadas obras para la refacción de la escuela primaria”, celebró el funcionario.
Sobre la segunda parte de la obra, la Subsecretaria de Construcciones Escolares, María Mostajo afirmó que "se han refaccionado las aulas del edificio original, se ha realizado un contra techo, agregándose un núcleo sanitario para cada una de las salas, se ha cambiado piso, se ha mejorado la instalación eléctrica, se va a realizar una nueva conexión de agua, que son todas mejoras para este establecimiento, completando un poco la idea de la creación de esta escuela de nivel inicial con la obra nueva que se está realizando con infraestructura”.
Por último, la supervisora de la zona n°10, Beatriz Martín, indicó que, con las obras de ampliación, la escuela pasará de atender a 100 alumnos a contar con capacidad para 180 niños y niñas.
I only needed to change some CSS.