Top

"Lo más hermoso de la infancia": el gran Pedro Noli presenta su obra Barrio Viajantes este viernes en La Taberna de Saturno

CULTURA

Damas y caballeros: este viernes, a las 21.30, hay teatro en Tucumán. El creador del exitosísimo unipersonal que ha llenado salas, bares y teatros en toda la provincia vuelve para abrir el telón y tu corazón. VIDEO

Al gran Pedro argentino, salud.





¡Damas y caballeros! Este viernes, a las 21.30, vuelve el gran Pedro Noli con su maravillosa obra de teatro Barrio Viajantes, en La Taberna de Saturno, para presentar su exitosísimo unipersonal que ha llenado salas, bares y teatros en todo Tucumán.

Un viaje de ida al pasado que también ha picado el boleto en la Jujuy del Kilo, en la Buenos Aires de la Vicky y los chicos, y donde haya un espectador ávido de volver o descubrir aquellos años felices (y algunos no tanto) de los 90 donde el autor, escritor y actor invita mostrar su mundo a través de climas, paletas y texturas que nos conmueven.

Una tarde con Los Supercampeones, la primera pelota bajo la zapatilla, las montañitas de pasto recién cortado, un gol por la radio atravesando los cañaverales, el vino, la soda, el tango, la sobremesa, el primer lento, el living convertido en salón de fiesta, las camisetas Forte, los cuernitos en la foto, las empanadas más ricas de una docente que las vendía para llegar a fin de mes, ¡los lentos!, Superman, el sello médico de un padre, el delantal blanco de una madre, los rollers y los elásticos de las hermanas, los compilados en cassette con el hermano en la radio y mucho más.

“Creo que acercarse al recuerdo de lo vivido siempre actualiza el presente porque esa es una emotividad que sucede ahora. Al ser una propuesta colectiva, uno intenta contar algo de lo que muchos han vivido. Es un reencuentro con la emotividad de mucha gente mirando hacia atrás, recordando su pasado y su infancia. El mirar para atrás nos conmueve y todavía más cuando es en grupo. Hay cosas muy puntuales que la gente recuerda de su vida en un barrio: el nombre del kiosquero de la cuadra, del verdulero, los juegos en la calle… Son circunstancias que se repiten, como ese acto de golpear la puerta del vecino y que salga tu amigo para ir a jugar. Es como si estuviéramos viendo una foto donde salimos todos", le contó Pedro al Pollo Svetliza en una entrevista hermosa para eltucumano. 

Este viernes a la noche, la función promete llenar el corazón de sensaciones y también, para quienes deseen quedarse luego del final, la panza: "¡Habrá guiso! Después de la función nos quedamos a compartir un guisito de lentejas y a conversar sobre la obra y lo lindo de la vida en aquellos años", grita Pedro, siempre a tono con el clima de época. Si hace frío, un plato caliente por un par de pesos más; si les pegan a los jubilados, entradas gratis para nuestros viejos. Así es él. Muchos ya lo conocen. Quienes no hayan tenido aún la suerte de hacerlo, en el corazón de Yerba Buena, sobre los anillos de Saturno, Pedro alinea los planetas.