Top

"El sello tucumano está por todos lados": en dos días termina la filmación de la película Muña Muña en El Mollar

FM latucumana 95.9

Una historia de amor bien tucumana. Lo que se hizo y lo que aún falta para el estreno de la película más esperada. VIDEO.





Los valles tucumanos serán protagonistas de la película “Muña Muña”, dirigida por Paula Morel Kristof, producida por Oreja Le Burro productora integrada por Paula junto a Agustín Toscano y Nicolás Aráoz, y la producción ejecutiva de Mariel Bomczuk. Además de un gran elenco tucumano.

La película empezó a filmarse el pasado 9 de octubre y terminará de filmarse en dos días, el 21 de octubre. Por este motivo, Magdalena Iglesias, Prensa de Muña Muña, habló con Oscar Mazza y Gabriel Sanzano en FM latucumana 95.9.

“Es un rodaje muy intenso para llegar a filmar una peli de alrededor de una hora y cuarto. Hay un gran equipo revolucionando El Mollar y estamos ya casi terminando, los últimos tres días”, afirmó, en primer lugar, Magdalena.

La historia. “Hay una historia de amor entre un hombre y una mujer, pero también hay una historia de amor de una misma, porque es la historia de Olga, una enfermera de cincuenta y largos que dedicó toda su vida a criar a su hijo, ella madre soltera, y el hijo se está por ir a vivir afuera y se puso de novio hace poco. Es como que Olga ve todo patas para arriba, y ahí justo ocurre que conoce a alguien y ahí empieza a jugar el yuyito del amor, Muña Muña”.

El Muña Muña es algo muy de ustedes, porque salís y tenés que explicar que es, pero ustedes ya lo saben, entonces ahí está el sello tucumano, pero hay sello tucumano por todos lados.

La elección de Tucumán. “La directora, Paula Morel Kristof, todos los veranos de chica los pasó en El Mollar porque su abuela tenía una casa allá, entonces se la pasaba veraneando allá y se enamoró de este lugar y Paula cuando escribió este guion lo ubicó en Tucumán, lo ubicó de una en El Mollar y después empezó a pensar si se filmaría todo ahí o no, pero casi todo es en El Mollar. Después Paula fue mucho a Tucumán y el equipo está integrado por muchos tucumanos. Olga es una querida actriz tucumana, es Liliana Juarez”.

Producción. “La película tuvo hace unos meses la noticia de que iba a ser financiada por el INCAA y da un aporte fundamental para realizar la película, pero falta siempre. Entonces, Paula empezó a seguir buscando financiamiento y surgió la idea de hacer un financiamiento colectivo bastante dirigido a lo que es Tucumán. Entonces, si queres ser parte de la peli, te pedimos a cambio un aporte, y los aportes son muy variados y así el nivel de involucramiento es variado. También buscamos la colaboración de empresas tucumanas, que ahí tuvimos mucho éxito, así que tenemos el apoye de bodegas, papas Tafí, estancias, un productor audiovisual”.

Y adelantó: “El financiamiento lo vamos a volver a lanzar para la etapa de posproducción, porque dinero se sigue necesitando, pero estamos contentos con las puertas que se fueron abriendo a través de esto”.

Estreno. “Me encantaría decir, pero son re largos los procesos. Para no generar mucha expectativa, estamos yendo de un año y medio a dos, es bastante largo”.

Mirá la entrevista completa y entérate todo sobre esta peli en su perfil de Instagram