Top

Cochoqué, "El Guardián del rugby" que no se pierde un partido

pasión y deporte

Juan José Garma, es un emblema del deporte de la ovalada en la provincia. Esta es su historia de vida.




Juan José Garma, conocido en las canchas como “Cochoqué” es un destacado hincha del rugby. Tiene 43 años y no concibe su fin de semana sin ver un partido. El club de sus amores es Tucumán Rugby, pero cuando los verde y negros no juegan parte para otros clubes. En el 2012 ganó el título de “Guardián del Rugby”, en un concurso nacional organizado por la marca Dove.

Debido a su retraso madurativo, un médico le recomendó a sus padres que lo envíen a practicar un deporte. Probó con fútbol y tenis, pero se enganchó en las inferiores de Tucumán Rugby cuando tenía 8 años. Ahí fue cuando despertó su amor por la pelota ovalada.

Hoy vive en Yerba Buena junto a su madre María Luisa Jiménez Bru de Garma, docente jubilada. Es el mayor de tres hermanos, Julián e Ivana le siguen. Fue apodado "Cochoqué" por su hermano menor al no poder pronunciar correctamente Juan José.

A pesar de no haber jugado muchos partidos, siempre estuvo presente en el club. Durante la adolescencia de Chochoqué, el técnico de primera Nicolás “el mono” Rizzo lo llamó para que empiece a colaborar con el plantel. “Él está siempre atento a lo que puede faltar y en cómo pueda ayudar”, comentó el ex entrenador.


En el club colabora hasta el día de hoy llevando los bidones de agua y la base para que pateen los jugadores. Esta constancia y vocación de servicio con el plantel llevó a que Tucumán Rugby lo proponga como “Guardián del Rugby” en el concurso que organizó una marca desodorantes. El objetivo de esta terna fue premiar a personas que estuvieran vinculadas con el deporte por afuera de las canchas. Salió segundo, pero ganó en el corazón de los amantes del rugby tucumano.

Su pasión por el rugby lo llevó a seguir al seleccionado tucumano a todos lados. 

En el año 93 viajó junto con su abuela 18 horas para ver salir campeón a los Naranjas frente a Rosario en Misiones. “Este y otros gestos nos muestran su pasión por este deporte”, dijo el ex jugador de Tucumán Rugby Ricardo Le Fort.

A todos lados, Cocho lleva su maletín con los boletines de la Unión. “Son su biblia”, dice su madre. Los tiene siempre con él para poder leerlos a cada rato. Corta sus mañanas en “Un lugar en el Mundo”, fundación a la que asiste, leyendo las novedades de la fecha.

Hace unos años Juan José ganaba unos pesos haciendo las diligencias en la veterinaria de su primo. Hoy forma parte del Observatorio de Discapacidad que funciona desde el año pasado en el Concejo Deliberante de Yerba Buena.

Dentro de este organismo el figura como Prosecretario. Una gestión importante que realizó allí fue concertar una reunión Jorge Juárez Chico, presidente de la URT, para asegurar que se cumpla la ley de entradas sin costo para discapacitados en todas las canchas.


El periodista Patricio Guzmán contó una de las grandes historias de Juan José, en su primer libro titulado “Ovalados”. Allí, relata la anécdota sobre una reunión que Cocho mantuvo con Agustín Pichot, histórico de Los Pumas. “Me ofreció se manager de la selección”, dice Garma en relación a ese cuento.

"Cochoque, el guardián del rugby", escrito por el propio Guzmán, se publicó el año pasado y se encuentra agotado. Este libro es un relato biográfico de la vida de Garma. “En el libro busque que estén presente todas las personas que fueron importantes para él”, señaló el autor.