Top

Camila Giuliano, sobre la Gabriela Mistral: "Por 10 años la Cooperativa estaba lucrando con la educación pública"

EDUCACIÓN Y NEGOCIOS

La secretaria general de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, reprochó que allí “las cuotas se cobraban de manera ilegítima e irregular”, y aclaró que está garantizado el inicio de clases, ya que una cautelar suspendió la expropiación pero rige la ordenanza que lo declaró como bien público, por lo que se realizan allí refacciones de cara al inicio del ciclo lectivo.

Giuliano relevando las obras en la Escuela junto a Luis Lobo Chaklián (secretario de Obras Públicas) e Isabel Amate Pérez (directora de Educación). Foto: IG @cami.giuliano





Persiste la tensión entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Cooperativa que durante 10 años habría cobrado matrículas y cuotas sin fundamento, en un negocio que se estima en $300 millones anuales. Luego de que el Juez Civil y Comercial Común de Feria, Pedro Esteban Yane Mana –conocido por sus fallos sin precedentes que consagran la censura previa- suspendió el proceso de expropiación, la secretaria general de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Camila Giuliano, insistió en que “por 10 años la Cooperativa estaba lucrando con la educación pública”, ya que allí “las cuotas se cobraban de manera ilegítima e irregular”, y aclaró que está garantizado el inicio de clases, ya que una cautelar suspendió la expropiación pero rige la ordenanza que lo declaró como bien público, por lo que se realizan allí refacciones de cara al inicio del ciclo lectivo.  

Ahí había intereses; era un negocio consolidado que se aprovechaba de padres y madres que acudían en busca de educación. Había una cooperativa que lucraba con la plata que los padres juntaban con mucho esfuerzo todos los meses”, planteó Giuliano en declaraciones a La Gaceta, y explicó: “Tenemos cinco jardines y dos escuelas, y el caso de la Gabriela Mistral era el más llamativo. En los primeros días de noviembre, padres y directivos se acercaron para advertirnos que en la escuela se cobraban cuotas”.

La funcionaria municipal subrayó que “esas cuotas se cobraban de manera ilegítima e irregular, porque no había normas que avalen su existencia”, y enfatizó: “Por 10 años hubo una laguna normativa en la que la Cooperativa estaba lucrando con la educación pública dentro de una escuela municipal”. La directora de la Escuela, Judith Laskowski, quien asumió en 2024, denunció que al arribar a la institución se enteró que "la Cooperativa les decía a las familias que no estaban al día que perdían el asiento de sus hijos".

Las mamás de los alumnos incluso acudieron a la Defensoría del Pueblo ante la falta de respuestas y persecución para cobrar deudas que la propia Cooprativa vendió a estudios privados. Giuliano remarcó: “A esa plata nunca la devolvieron; los papás hasta tuvieron que ir a la Defensoría del Pueblo a presentar esta situación. También se descubrió otro tema: la semana pasada hablaba con una mamá a la que le llegó un mensaje de un estudio de abogados que la convocaba a resolver la deuda en la escuela Mistral (por cuotas pendientes de pago del período 2023)”.

Eso está muy mal, porque es una deuda que no tiene ni pies ni cabeza. Es una persecución hacia los padres, que temen por sus salarios y sus bienes”, arremetió la secretaria general municipal, y advirtió que “hay mamás que dicen que tuvieron que comprar computadoras para saldar la deuda y que les entreguen el título de sus hijos”.

Es realmente una falta de empatía grande, con chicos cautivos que están dentro de una institución pública y tienen el derecho a la educación. Es el sentido más burdo en el que puede estar metido el interés personal, con fines poco éticos. Vemos que hay mucha tela bajo la mesa; son muchos años donde se cobró y se puso dinero en algo que no estaba fundamentado”, enfatizó Giuliano.

Finalmente,  la funcionaria municipal confirmó que el inicio de clases el 5 de marzo está garantizado en la Escuela Gabriela Mistral. Más allá dela medida cautelar que suspende el proceso expropiatorio del edificio, la ordenanza que declara de utilidad pública el edificio sigue vigente, por lo que la Municipalidad avanza con las tareas de refacciones para el inicio del ciclo lectivo 2025. Además, desde el Municipio se comenzó a brindar allí talleres gratuitos para la comunidad.


Entrevista a la directora de la Escuela Primaria Gabriela Mistral, Judith Laskowski:

El calvario de las mamás de la Escuela Gabriela Mistral, en primera persona: