Top

Fuerte inversión para mejorar la recolección de residuos: se suman 5 camiones y 130 contenedores en San Miguel de Tucumán

MEDIO AMBIENTE

La intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo celebraron la inversión realizada por la empresa 9 de Julio, luego de que el Concejo Deliberante le extendió por cinco años el contrato de recolección de basura en la Capital tucumana.

(Foto: Facebook Osvaldo Jaldo)





Este martes, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, junto con el gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezaron la presentación de nueva maquinaria y equipamiento destino a mejorar la recolección de residuos en la Capital tucumana: se suman al servicio 5 camiones y 130 contenedores -entre otros- a partir de una inversión de la empresa 9 de Julio, luego de que en diciembre el Concejo Deliberante le extendió cinco años la concesión del servicio.

Desde el Municipio detallaron que en total se sumarán al servicio de recolección de residuos cinco camiones recolectores; dos palas cargadoras; dos bateas para basurales; 60 carritos para barrenderos; 100 contenedores de un metro para reponer en los barrios Oeste II, Municipal e Independencia; 30 contenedores de tres metros para instalar en distintas partes de la ciudad; cuatro camionetas destinadas a la supervisión; y 15 tractores para mantenimiento de espacios públicos. 

El acto se realizó en el Parque Avellaneda, y allí la intendenta Chahla agradeció al Gobierno Provincial por estar "siempre dispuesto a colaborar con estas políticas públicas destinadas al cuidado del ambiente, que, como dice el Papa Francisco, es nuestra casa común". En ese marco, ponderó la articulación entre la empresa y el estado para mejorar el servicio.

"Tiene que ver con una asociación entre lo público y lo privado, porque la empresa está invirtiendo por una necesidad real de nuestro Municipio, en camiones, bateas, tractores y en las personas que limpian la ciudad, porque no solamente son importantes las herramientas y es necesario el equipamiento, sino también el recurso humano capacitado", amplió.

La intendenta de la Capital ponderó las distintas acciones implementadas por la Municipalidad en pos de tener una ciudad más limpia, como los programas EDUCÁ, SE-PA-RÁ y Compostá; el operativo Neumatón que se desarrolla junto a municipios vecinos y la creación del Centro de Monitoreo Ambiental (CMA). “Estamos convencidos de que desde la creación del Secretaría del Ambiente y Desarrollo Sostenible hemos logrado tener una la ciudad más limpia, pero necesitamos todavía profundizar algunas cosas”, sostuvo.

Tuvimos un éxito impresionante, pero seguimos con la gran problemática de los basurales, que se vuelven a generar y en ese camino vamos a generar a partir del mes de febrero la Fiscalía Ambiental Municipal, que tiene que ver con sancionar y hacer cumplir las ordenanzas que tienen que ver con no tirar ningún tipo de residuos en la vía pública”, emfatizó Chahla.   

El gobernador Jaldo resaltó que "en San Miguel de Tucumán estamos viendo que la decisión que ha tomado la intendenta conjuntamente con el Concejo Deliberante, y la inversión privada en todo este equipamiento para trasladar los residuos, para mantener los espacios verdes, para cuidar y hermosear la ciudad histórica de San Miguel de Tucumán, son una realidad".

En ese marco, el mandatario provincial instó a trabajar en conjunto para eliminar los basurales clandestinos, subrayando que la responsabilidad no solo recae en las autoridades, sino también en la sociedad: "Si nos ayudan y nos acompañan, vamos a avanzar mucho más rápido, y seguramente vamos a tener una ciudad limpia como los tucumanos quieren y fundamentalmente se merecen".

Finalmente, el tranqueño recordó que "es muy importante el acompañamiento de los vecinos, ya que la ciudad más limpia es la que menos se ensucia".

De la ceremonia participaron también el secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Facundo Moreno; legisladores de la comisión de Medioambiente y Desarrollo Sustentable; concejales; funcionarios del gabinete de gobierno municipal; y autoridades de la empresa 9 de Julio.

El concejal Carlos Arnedo valoró: “La empresa 9 de Julio, con esta inversión, está a la altura de los acontecimientos. Y eso habla a las claras de que hay una política pública, tanto de la parte privada como del Departamento Ejecutivo Municipal de mejorar la situación ambiental de la ciudad y profundizar la limpieza y la higiene”.  


(Fotos: Facebook Osvaldo Jaldo)