Top

"¿Qué tienen los argentinos en la cabeza?": brindarán una charla sobre la percepción actual del país

EVENTO

Los disertantes, Shila Vilker y Raúl Timerman, presentarán un estudio cualitativo y cuantitativo basado en su extensa experiencia en investigación de opinión pública y de mercado. La jornada está programada para el jueves 23

Raúl Timerman y Shila Vilker





La Dra. Stella Maris Córdoba, representante de la Fundación Madre Teresa de Calcuta, compartió detalles sobre la próxima jornada titulada “¿Qué tienen los argentinos en la cabeza?”. Este evento, organizado en conjunto con la Universidad de San Pablo Tucumán y la Legislatura, busca explorar la opinión pública y las percepciones de la sociedad argentina.

En sus propias palabras, Córdoba destacó: “Vamos a tener la visita de Shila Vilker y Raúl Timerman, en el marco de una actividad auspiciada por la Legislatura con el apoyo del vicegobernador Miguel Acevedo, quien está muy abierto a tratar estos temas de interés general”.

La disertación abordará diversas cuestiones, incluyendo la percepción actual de la sociedad hacia la clase política y quiénes son considerados “personas de bien” por los argentinos. Según Córdoba, la charla promete ser amena y enriquecedora, ya que los consultores Raúl y Shila han estado trabajando durante mucho tiempo en encuestas mensuales que involucran a aproximadamente 2.000 personas. Estas encuestas no solo se centran en temas socio-políticos, sino también en aspectos cotidianos que reflejan las transformaciones en gustos, preferencias, necesidades y expectativas en Argentina.

Los disertantes, Vilker y Timerman, presentarán un estudio cualitativo y cuantitativo basado en su extensa experiencia en investigación de opinión pública y de mercado. Shila Vilker, magister en Comunicación y Cultura (FSOC-UBA) y Licenciada en Comunicación Social (FSOC-UBA), dirige la consultora Trespuntozero desde 2012. Por su parte, Raúl Timerman es presidente de La Agencia Publicidad y fundador del Grupo de Opinión.

La jornada, programada para el jueves 23 a las 19, permitirá a los tucumanos conocer los resultados de esta investigación. Córdoba enfatizó la importancia de estas herramientas para el análisis de la realidad, especialmente para aquellos que deben tomar decisiones en diversos ámbitos.