"Hay más involucrados": Manzur aseguró que seguirán investigando a los responsables por amenazas de bomba
Ayer fueron detenidas las primeras personas acusadas de realizar estas amenazas en los colegios de Tucumán. Ahora el protocolo ha cambiado y se esperan más aprehensiones.

Imagen del archivo.-
Ayer jueves, a casi dos meses de que se produjera la primera amenaza de bomba en instituciones educativas de Tucumán, se produjeron las primeras detenciones: una alumna de 18 años de la Escuela Juan Luis Nougués, la madre de alumnos del Colegio Nacional y un hombre y mujer investigados por ser los autores de los correos intimidatorios enviados al Colegio San Francisco. Todos fueron aprehendidos y se expondrían a penas de dos a seis años de cárcel.
El gobernador Juan Manzur se refirió este viernes a las medidas tomadas sobre los responsables de amenazas de bomba en distintas instituciones educativas de la provincia. “Les había adelantado que la información que teníamos es que estaban trabajando sobre pistas firmes de aquellos que han cometido estos delitos serios”.
En ese marco, el Primer Mandatario remarcó que el tema “está en manos de la justicia”. “Hay que llegar hasta las últimas consecuencias, identificar quienes han sido. Hay más involucrados y los vamos a seguir investigando, viendo quiénes son”, expresó en conferencia de prensa.
“Todos aquellos que comentan un delito, que hagan cosas que no corresponden en público, esperamos que la justicia los investigue y les caiga con todo el peso de la ley. Es información pública, se están produciendo allanamientos y vamos a seguir en esta tarea”, cerró.
Por su parte, el subjefe de Policía, Sergio Sobrecasa, también se refirió declaró en rueda de prensa: “la justicia viene trabajando desde la primera amenaza de bomba. Se viene intercambiando información sobre esto. En las últimas horas tuvimos resultados con personas detenidas. Ayer tuvimos varios allanamientos. Acciones que continúan hoy también. A la fecha no tuvimos nuevas alertas en la jornada”.
También detalló que la Policía trabaja en conjunto con Bomberos y con la Justicia “para que la sociedad no se sienta en riesgo. Sino que al parecer son algunas personas que nos tiene en vilo a todos, no sólo a la Policía, sino a la comunidad educativa, sobre amenazas de artefactos explosivos”.
En cuanto a los protocolos aplicados, sostiene: “Bomberos tiene su protocolo para realizar búsquedas de exploración de artefactos. Al haber tantas amenazas, se pondrá personal policial para que sean los primeros en llegar para compartir información con Bomberos a fin de hacer lo más rápido posible los operativos. Esto se debe a que algunas veces tuvimos hasta cinco alarmas por hora”.