No es broma: las penas que enfrentan los acusados por las amenazas de bombas en Tucumán
A casi dos meses de la primera amenaza de bomba en instituciones educativas de Tucumán, se produjeron las primeras detenciones: una alumna de 18 años de la Escuela Juan Luis Nougués, la madre de alumnos del Colegio Nacional y los mayores que enviaron correos intimidatorios al Colegio San Francisco.

La Escuela Secundaria Juan Luis Nougués cuando fue desalojada.(Foto: Twitter @CorreaLucasss)
Este jueves, a casi dos meses de que se produjera la primera amenaza de bomba en instituciones educativas de Tucumán, se produjeron las primeras detenciones: una alumna de 18 años de la Escuela Juan Luis Nougués, la madre de alumnos del Colegio Nacional y un hombre y mujer investigados por ser los autores de los correos intimidatorios enviados al Colegio San Francisco. Todos fueron aprehendidos y se expondrían a penas de dos a seis años de cárcel.
La fiscal Mariana Rivadeneira, titular de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal, alertó respecto a la primera detenida que "no resulta menor que el día posterior al hecho lo denunció (a su teléfono) como robado", y confirmó que pidió dos meses de prisión preventiva y un embargo de $3.000.000 por los seis meses que demandaría la investigación.
El director General de Prevención Ciudadana, comisario mayor Jorge Mastafa, remarcó tras la detención de la joven que el artículo 211 del Código Penal castiga con penas de prisión de dos a seis años a las personas que intimidan públicamente, que generan amenazas o desorden.
"A través de llamados anónimos o de mensajes falsos, como ocurrió en los últimos casos sobre las amenazas con artefactos explosivos en establecimientos escolares, les quiero comentar que la Justicia tiene tecnología para investigar y la Policía de la Provincia de Tucumán también, y ya hay media docena de personas que están acusadas y que están a disposición de la Justicia”, señaló Mastafa.
“Este es el caso de una joven que ha sido ingresada al edificio del Poder Judicial, en avenida Sarmiento y 25 de Mayo de San Miguel de Tucumán, quien va a quedar a disposición de una de las Unidades Fiscales de Investigaciones sobre Delitos Complejos”, indicó.
Luego, el director subrayó que desde la Policía de Tucumán se va a trabajar sobre aquellos que generan bromas, que piensan que desde el anonimato, trabajando de incógnito van a generar este tipo de tumulto o este tipo de desorden "están equivocados porque existe tecnología para investigar".
La joven detenida -cuya presunta amenaza obligó a evacuar a 750 estudiantes y 64 docentes el 7 de agosto- negó ser la autora del mensaje que encendió las alarmas en su escuela: “Cambié el número hace 6 meses y el chip que sale a mi nombre le presté a un amigo (que asiste al mismo establecimiento). En el horario de 07:00 a 09:00 horas yo estaba durmiendo”.
Aquel día, la escuela Secundaria N°248 Juan Luis Nougués, ubicado en calle Larrea al 300 de San Miguel de Tucumán fue evacuada luego de que a una docente le llegaron mensajes a través de WhatsApp alertando sobre la presencia de posibles explosivos: “Hola buenas noches, usted es profesora de la institución Juan Luis Nougués, le recomendamos no llamar a los alumnos a clases por posibles bombas instaladas en las tres partes de la institución (Jardín, Inicial y Secundaria), desde ya muchas gracias”, rezaba el primer mensaje.
La mañana siguiente, recibió un segundo mensaje: “La bomba derrumbará aproximadamente 1.000 metros cuadrados, dentro y fuera del establecimiento (Jardín, Inicial y Secundaria)”. Ante ese mensaje, se aplicó el protocolo de evacuación.
Más detenciones
La madre de alumnos del Colegio Nacional fue detenida con prisión preventiva por dos meses, acusada por los presuntos delitos de intimidación pública: está investigada por la amenaza telefónica que tuvo lugar el pasado 7 de agosto en esa institución educativa. La madre es la titular de la línea desde la que se habrían efectuado los amedrentamientos: se le dictó prisión preventiva por 60 días y un embargo de $3.000.000.
Una mujer de 60 años y un hombre de 46 fueron detenidos como coautores por el delito de intimidación pública por enviar correos intimidatorios al Colegio San Francisco -donde también funciona la Escuela Padre Roca Correa- el pasado 1 de agosto, que obligaron a evacuar a 1.079 alumno, 60 docentes y seis miembros del personal administrativo.
"No se trató de una simple llamada sino que crearon correos electrónicos falsos para llevar a cabo este ilícito. No resulta menor que la institución educativa está ubicada en pleno centro", detalló Rivadeneira, quien reveló que la conexión IP está asociada a los domicilios de los imputados en Lomas de Tafí y en calle Bolívar.
La mujer fue detenida tras el rastreo de la computadora desde donde se envió un correo titulado "Amenaza de bomba" que indicaba que "Hay explosivos en el edificio"; la otra amenaza también llegó a través de un correo que tenía por tema "Código Negro", e indicaba que debían "evacuar lo más rápido posible, explosivos en la institución".