Top

Del "yo te creo hermana" al "yo le creo a Burgos": Mercedes Leal impulsa un Encuentro Regional Feminista en la UNT

NeoFeminismo en la UNT

Promovido por la vicerrectora de la UNT, la Facultad de Derecho será sede el próximo 15 de Junio del "Primer Encuentro Regional de Género, Feminismos y Diversidades" para exponer "producciones científicas feministas" (SIC). La unidad Académica sede del encuentro feminista permanece inerte frente al caso de Rodolfo Tercero Burgos, presidente de Canal 10 y docente de Derecho que está imputado por la justicia provincial por el abuso sexual a su hija menor.

Mercedes Leal, vicerrectora de la UNT, durante una entrevista por Canal 10.-





Con el objetivo de "promover un espacio de encuentro entre las universidades del NOA para el intercambio, debate y difusión para las producciones científicas feministas"(SIC) se llevará a cabo el "Primer Encuentro Regional de Género, Feminismos y Diversidades" impulsado por la actual vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) Mercedes Leal a través de Secretaria y Subsecretaria de Género, Diversidades y Derechos Humanos de la UNT. Lic. Julia Saldaño y Prof. Sandra Márquez.

La Unidad Académica sede del encuentro respalda a Rodolfo Tercero Burgos, múltiple empleado de la UNT que se encuentra imputado por el abuso sexual de su hija de cinco años, tras ser denunciado en 2021 por su expareja y madre de la menor, Daniela Moris.

“Le creo a Burgos cuando dice que está resolviendo su tema personal”, aseveró hace un año Mercedes Leal respecto del imputado por abuso sexual agravado en una entrevista al programa ‘Todo Cambia’, que se emite por Mi Radio (92.7). 

Mercedes Leal inauguró así un nuevo paradigma en Perspectiva de Género, confrontativa con la tesis de Judith Butler, otra exponente afamada en cuestiones de Género. Butler sostiene -contrariamente a Leal- que "el feminismo es una filosofía y una política de la libertad: esa libertad incluye, por supuesto, el derecho a participar en las estructuras de poder existentes, pero también el impulso de transformarlas, especialmente si reproducen privilegios raciales y de clase. El feminismo es una filosofía y una política de la igualdad, pero no de una igualdad abstracta".

La presencia de la socióloga feminista Dora Beatriz Barrancos en el encuentro feminista quizá pueda aportar elementos "científicos" del apoyo público de la vicerrectora Mercedes Leal a un sospechado de violación tratado de manera diferenciada/privilegiada respecto de otros docentes en similar situación, tal el caso de Víctor Chocobar.


El nuevo Paradigma feminista expuesto por su autora Mercedes Leal.

"Del yo te creo hermana" al "yo le creo a Burgos"

El nuevo feminismo propuesto por Leal beneficia directamente a Burgos,quien también se desempeña como docente de la Facultad de Derecho y es el abogado querellante contratado y recontratado para defender los intereses de la Universidad en la causa por el robo de la Ciudad Universitaria de San Javier, cuyas cifras de contratación son consideras secreto de Estado por las actuales autoridades

Sin embargo, a más de un año de sus declaraciones, la causa en contra de Burgos avanzó: en junio de 2022 la fiscalía a cargo de Fernando Blanno había expresado que se encontraba acreditado el delito en contra de la menor, que por ese entonces tenía 3 años. “En relación al planteo de ampliación de la imputación a los fines de encuadrar los hechos en el delito de ‘Corrupción de Menores’, cabe señalar que, a criterio de esta acusación, los hechos atribuidos al imputado Burgos Rodolfo se encuentran adecuadamente intimados de acuerdo a las pruebas incorporadas, especialmente, la declaración testimonial de la víctima realizada a través de Cámara Gesell. Que dicho episodio lícito encuadra, prima facie, en el delito de ‘Abuso sexual agravado’, ello sin perjuicio de la probable variación posterior de la situación”, habían expresado en un decreto en el que se decidió “no hacer lugar” al pedido de ampliación de la denuncia por “Corrupción de Menores” contra Burgos. 

Ya en diciembre de 2022, Raúl Armando Cardozo, Juez de Instrucción Penal de la IV Nominación del Centro Judicial Capital decidió disponer la elevación a juicio oral y público contra el imputado. 

Esto no modificó la postura de Leal, ni del rector Sergio Pagani, como tampoco la del histórico secretario general y jefe de la burocracia universitaria José Hugo Saab, que mantienen a Burgos en sus cargos a pesar de haber antecedentes de apartamiento, como fue el caso de Sergio Aragón ocurrido en 2016. Por ese entonces el titular de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNT fue acusado por tres mujeres por acoso laboral y sexual. Debido a las denuncias, Asuntos Jurídicos de la universidad abrió una investigación donde las acusaciones fueron ratificadas. Luego se conoció que el titular de esa área, Augusto González Navarro ─uno de los actuales funcionarios involucrados en la causa por el robo de la Ciudad Universitaria─, aconsejó a las denunciantes de que fueran trasladadas transitoriamente, a lo que ellas se negaron. 

Dos años después, la UNT se vio sacudida nuevamente por acusaciones de violencia de genéro y abuso sexual que involucraban a dos docentes: Eduardo Hassan, docente de la Facultad de Odontología y Víctor Chocobar, profesor de la Facultad de Derecho, que tras estallar las denuncias en su contra, ambos fueron separados reventivamente de sus cargos y como respuesta a las presiones impuestas por la opinión pública, mientras que meses después fueron destituidos y exonerados respectivamente de sus cargos.

Por esta razón, Moris, denunciante de Burgos y madre de la víctima, denunció penalmente en el Fuero Federal al saliente esrector José García, y a su sucesor, Pagani, por el delito de encubrimiento. Moris aludió a presentaciones efectuadas mucho antes del inicio de la campaña electoral universitaria, el 4 de octubre de 2021, así como otras efectuadas en marzo de 2022, incluido un pedido de pronto despacho referida a la primera presentación realizada.

“Todas las autoridades mencionadas, con sus demoras maliciosas coadyuvan a que el cuestionado Burgos eluda las investigaciones administrativas y penales, omiten como funcionarios públicos denunciar hechos delictivos que llegan a su conocimiento con sólidas evidencias de cargo, pese a la extrema gravedad de hechos delictuosos que se le atribuyen a Burgos, con escalas punitivas de penas de reclusión o prisión, a lo que debe agregarse que también es funcionario público”, reza un extracto de la querella, presentada casi en paralelo con la denuncia por abuso sexual infantil.

A la espera de ser notificado de una fecha de juicio, Burgos hoy se mantiene en sus tres cargos universitarios y es respaldado por las actuales autoridades universitarias, algunas de ellas en la mira de la justicia por la reactivación de la causa Causa Cerisola Juan Alberto y otros s/ Malversación Culposa (Expediente Nº 400360/2010).

Convocatoria al 1er Encuentro Regional de Género, Feminismos y Diversidades: “A 40 años de Democracia: mujeres y disidencias en las universidades:


Descargar