Argentina superó las mil muertes por coronavirus: ¿cuántas corresponden a Tucumán?
ALERTA: PANDEMIA
El Ministerio de Salud de la Nación dio su reporte matutino, donde informó que la tasa de mortalidad del virus en el país es de 22,3 cada millón de habitantes.

Este lunes el Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana cinco nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 1.016 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 22,3 cada millón de habitantes.
Además, la cartera sanitaria indicó que son 1.581 los contagios de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 42.785 el total de infectados. De estos, este domingo en Tucumán no se registraron nuevos casos dejando la cifra provincial en 58 infectados, de los cuales 40 ya se recuperaron.
En la provincia, el último fallecimiento por el virus se registró el pasado 8 de junio, cuando se informó la muerte del camionero boliviano que se encontraba internado en grave estado en el Hospital Centro de Salud, siendo cinco las víctimas fatales acumuladas por la enfermedad.
La primera muerte a causa de esta enfermedad, fue la del empresario Ricardo Laudani, de 50 años, que falleció el 29 de marzo luego de permanecer internado durante 15 días y tras haber sido diagnosticado con Gripe A.
Las otras muertes corresponden a una mujer de 77 años, un día después de Laudani, con antecedente que había regresado de un viaje por Bolivia y Chile y un hombre de 65 años sin antecedentes de viajes a zonas de riesgo; ambos con enfermedades de base.
El cuarto caso corresponde a una mujer de 61 años que se encontraba internada en un sanatorio privado desde el 31 de marzo y perdió la vida el 8 de abril.
Ultimo caso confirmado
El último caso de Coronavirus detectado en territorio tucumano corresponde a una niña de 3 años que se encuentra aislada en el Hospital Eva Perón "en buen estado de salud".
La ministra de Salud, Rossana Chahla, informó que la paciente es hija de un matrimonio que también se encuentra infectado y que formaron parte del contingente de pasajeros que llegó a la provincia el pasado 7 de junio y que ya suma 8 casos en total.