Top

Manzur y Alfaro rompen el distanciamiento (político)

TUCUMÁN EN CUARENTENA

El gobernador y el intendente de la capital se reunieron en Casa de Gobierno. No hubo foto, pero sí muchos puntos de encuentro.

Alfaro y Manzur en el Corpus Christi 2019 en Plaza Independencia. Foto: Comunicación Tucumán





Se termina la siesta y hay poco movimiento en Casa de Gobierno de Tucumán. Parece un jueves tranquilo, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio que rige hasta el próximo domingo y se extenderá hasta mayo. La presunta calma se acaba cuando arriba el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, y se dirige ald espacho del gobernador Juan Manzur. Él único testigo del cónclave sería el secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Ocaranza, el que llegó para tender puentes peronistas que lucen cada vez más sólidos en plena pandemia. Las cámaras de foto y video, muy lejos; esta reunión es privada.

22 días después de aquella recordada foto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde se mostraron juntos por primera vez tras años de distanciamiento y marcada rivalidad política (que tuvo como epicentro la campaña electoral 2019), el gobernador y el intendente volvieron a verse las caras con Ocaranza de testigo y con muchos puntos de encuentro entre ambos. Casa de Gobierno y la Municipalidad capitalina comienzan a afianzar la buena sintonía que comenzó con la primera foto de Manzur - Alfaro y que se refleja, por ejemplo, en los operativos conjuntos para la erradicación del dengue, especialmente al sur de la capital.

Uno de los primeros puntos sobre la mesa era la coparticipación a los municipios -y por supuesto a la capital-  de casi $1300 millones que Nación otorgará a Tucumán en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y luego de que se publicase en el Boletín Oficial la asistencia financiera de la Provincia a los municipios, excluyendo a San Miguel de Tucumán.

Desde el edificio de 9 de Julio 598 estiman que a las arcas capitalinas deberían ingresar unos $80 millones. La novedad de este nuevo encuentro en Casa de Gobierno fue el compromiso de Manzur de agilizarle a Alfaro fondos nacionales: esto no sería exclusivo del contexto de la pandemia, sino que sería extensivo a los 3 años que a ambos les quedan por delante de gestión, en un acercamiento sin precedentes.

No fue el único punto en común en la reunión: gobernador e intendente coinciden en el daño que el aislamiento genera en la economía y en las dificultades que supondrá recuperar los niveles de recaudación provincial y municipal y cómo ello afectará sus respectivas arcas.

Aunque no hubo foto, sí hubo apretón de manos -o golpe de codos- entre Manzur y Alfaro cuando acordaron campear juntos la crisis sanitaria y económica que ambos deberán enfrentar desde sus respectivos roles institucionales. También fueron más allá de ello y coincidieron en la necesidad de reducir el gasto político, luego de que ambos anunciasen semanas atrás importantes reducciones salariales y la donación de sus haberes.

Algunos avizoran incluso que nadie debería sorprenderse si la próxima semana, gobernador e intendente recorren juntos uno de los albergues que la Municipalidad puso a disposición del Ministerio de Salud de Tucumán para atender a eventuales pacientes con Covid-19. Así, Manzur y Alfaro ven como  mientras en el país se extiende el distanciamiento social, entre ellos se acorta el distanciamiento político.