Top

Controversia por el destino de $1282 millones de Nación a Tucumán

PANDEMIA Y ECONOMÍA

Según el Ministerio del Interior, el gobierno de Manzur recibió los Aportes del Tesoro anunciados para enfrentar al coronavirus pero su ministro de Economía asegura que no tienen "nada que ver con la ayuda anunciada por el presidente".

El ministro de Economía de Tucumán Eduardo Garvich/ La Gaceta.





La polémica parece instalarse en torno al destino de los fondos que recibió Tucumán en las últimas horas. En efecto, ya arribaron a la provincia $1.282 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para contrarrestar la pandemia de coronavirus, según un informe del Ministerio del Interior de la Nación que cita Infobae.  De esa manera, nuestra provincia es el distrito del NOA que más recursos recibió.

Sin embargo, desde el Ministerio de Economía de la provincia aseguran que ese dinero no forma parte de de los $ 120.000 millones que autorizó el Gobierno de Fernández para combatir la pandemia.

"Recibimos ese dinero en anticipos de préstamos, sí, pero es de programas aparte. Creo que no tiene nada que ver con la ayuda anunciada por el presidente a las provincias", aseguró el ministro Eduardo Garvich en declaraciones a la prensa.

El documento del Ministerio del Interior de la Nación da cuenta que de los $ 120.000 millones anunciados por el presidente, Alberto Fernández, ya fueron distribuidos entre las provincias $27.590 millones.

“Se trata de un programa que se aplicará a partir de dos fuentes de financiamiento: los ATN y la capitalización del Fondo Fiduciario", señaló la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, en la citada nota de Infobae.

Tucumán figura con $ 1.282 millones, después de Buenos Aires ($ 5953 millones), Santa Fe ($ 2.360 millones), Córdoba ($ 2.352 millones), Chaco ($ 1.325 millones) y Entre Ríos ($ 1.304 millones). Los mandatarios no deben rendir cuentas de esos recursos, ya que se tratan de ATN.