Cinco Twits para tomar dimensión del siniestro Pozo de Vargas
El fiscal federal Pablo Camuña se refirió al lugar, en su cuenta de la red social

Luego de la identificación de los restos de 19 desaparecidos en el Pozo de Vargas, el fiscal federal Pablo Camuña, coordinador de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad de Tucumán, escribió en su cuenta de twitter un pantallazo que sirve para tomar dimesión de lo que fue la fosa común más siniestra de lo que dejó la última dictadura militar.
1. Se recuperaron 37.000 fragmentos de restos óseos hasta la fecha. Más de 100 proyectiles. Prendas de vestir. Anillos. Vendas.
— Pablo Camuña (@PCamuna) 9 de junio de 2017
2. Para esconder el pozo se usaron 160 camiones de escombros, se encontraron restos de ácido, cal y uso de fuego
— Pablo Camuña (@PCamuna) 9 de junio de 2017
3. Hasta ayer se habían identificado en el Pozo por pericia genética 87 víctimas de desaparición forzada, casi 20 previas al 24Mar76
— Pablo Camuña (@PCamuna) 9 de junio de 2017
4. Alrededor de 30 individuos y perfiles genéticos no dieron aun resultado en los cruces con el Banco Nacional de Datos Genéticos
— Pablo Camuña (@PCamuna) 9 de junio de 2017
5. Resta aún trabajar sobre los últimos 7 mts. del Pozo de Vargas. El Consejo de la Magistratura debe habilitar fondos para ese trabajo
— Pablo Camuña (@PCamuna) 9 de junio de 2017