Top

Los alumnos del Gymnasium abrieron el debate por el ingreso de mujeres

Diversidad

En la semana del colegio debatieron acerca de la inclusión femenina en las filas del establecimiento que pertenece a la UNT y que sólo admite a varones.

Gymnasium. Imagen: Facet





Organizado en el marco de la Semana del colegio, los alumnos del Gymnasium abrieron el debate sobre la educación mixta. Es el único establecimiento de nivel medio de la UNT que mantiene una restricción de ingreso relacionada con el género.

Eva Fontdevila, docente de la Facultad de Filosofía y letras de la UNT y coordinadora del Observatorio de la Mujer de Tucumán; Florencia Molina, docente de Latín del colegio y militante de Patria Grande; y Carolina Abdala, pedagoga y profesora de la UNT abordaron el tema con más de 30 alumnos.

Luego de las exposiciones de las profesionales, los alumnos del público –también conformado por estudiantes de otras instituciones- indicaron cuáles son los principales motivos por los que algunos se oponen al ingreso de mujeres.

La mayoría de los argumentos, según informó la agencia de prensa Anita (Agencia de Noticias Sobre Infancias de Tucumán, Argentina), estuvieron  relacionados a los rituales históricos de la institución: campamentos, giras de estudio y bautismo de ingresantes, entre otras costumbres.

Los alumnos, según el artículo citado, necesitan  conservar esas instancias que estarían “en peligro” con el ingreso de mujeres al Gymnasium.

Otra de las preocupaciones, expresada por varios jóvenes, tiene que ver con la relación entre tutores y pupilos, una figura típica de las escuelas universitarias en la que estudiantes más grandes tutorean a los más chicos. Por ejemplo, un chico del último año manifestó no sentirse preparado para tutorear a una niña de 10 años como lo haría con un niño. Entonces, fue su pupilo quien le indicó que “sería lo mismo” y expresó la importancia de incluir a todos.

Al final de la charla, los jóvenes se retiraron con el pedido de animarse a correr los límites de la tradición para pensarse en contexto, en una sociedad que asiste cotidianamente a noticias sobre femicidios producto de una cultura discriminatoria y violenta contra la mujer.