Top

Macri, en el "corralito peronista" de Ganancias

Diarios nacionales

Los matutinos porteños se enfocan esta mañana en el debate por el impuesto en el Congreso. Reparan en el costo fiscal de la propuesta opositora y en el impacto que podría tener en las provincias en 2017





La jornada arranca hoy con todos los diarios porteños agrupados detrás de un solo eje informativo. La media sanción del proyecto conjunto de la oposición sobre Ganancias no sólo es un “duro revés” para el Gobierno nacional en Diputados sino también en la agenda mediática. Es que la Casa Rosada sigue sin encontrar el rumbo para impulsar consensos y los espacios que deja abiertos los ocupa la oposición. Ahora, todos miran al Senado y posan la lupa sobre los gobernadores, vitales en los planes del oficialismo para derribar la propuesta.

Al interior de las ediciones, Clarín lo deja bien claro: señala que el Gobierno de Mauricio Macri “quiere asustar a los gobernadores” con el costo del proyecto, mientras La Nación detalla quiénes son los que acompañan a la Rosada y advierte por las quejas de “muchos gobernadores” por las demoras en los pagos de obra pública. El único que se refiere a un posible veto presidencial -con su consecuente costo político- si los gobernadores no responden ante el pedido de Macri es El Cronista.

Entre tanto, Juan Manzur es mencionado en Ámbito Financiero por el “error” de Macri de “confiar en las falsas promesas” de algunos mandatarios, entre los que también señala a Uñac, Casas y Peppo. Atentos al vínculo entre el Presidente y los gobernadores, interesa detenerse en un artículo de Clarín. De los mandatarios peronistas, el matutino asegura que Schiaretti y Urtubey están entre los “preferidos” de Macri.

En otra línea, y en clave positiva para Manzur, el matutino agenda en la página 18 la asunción del mandatario como presidente del Zicosur.

Finalmente, Tucumán recibe menciones hoy en Clarín (p. 50) en relación al próximo Dakar y en una columna de opinión del rector de la Universidad Nacional de Río Negro sobre el “sobrefinanciamiento” de las universidades (El Cronista).