Top

"Yo soy el propietario del terreno": José Luis Villa da su versión de los hechos

VECINOS EN CONFLICTO

La semana pasada, Félix Brandán había denunciado un desalojo en Yerba Buena. Ahora, el demandante cuenta su versión: "Tengo las escrituras y todos los papeles".

Imagen del terreno ubicado en la San Martín al 1000 de Yerba Buena.





José Luis Villa denuncia haber sufrido la usurpación de un terreno ubicado en la calle San Martín al 1000 en la ciudad de Yerba Buena: “Yo soy el propietario del terreno. Tengo la escritura a nombre mío que es de diciembre del 2018, Además otra a nombre de Daniel Paz que venía data de 1992 demostrando la titularidad del lote. Brandán solo tiene un boleto compraventa del año 85, que además de que ya no tiene validez por los años y porque la escritura tiene mayor valor”. 

“En noviembre del 2019 Félix Brandán y su padre que tiene el mismo nombre ingresaron al terreno y montaron una casilla, ingresaron haciendo tiros y jactándose de ser policías. Ese mismo día hice las denuncias. Igual ellos quedaron adentro del lote y yo afuera”, relata de Villa.

Por otro lado, Carlos López Aragón, vecino de la misma cuadra cuenta su versión de los hechos: “Nunca había visto a los Brandán en el barrio. Nadie los conocía y de eso puede dar constancia cualquier vecino de la cuadra. Yo vivo en la casa de al lado hace 12 años y mi esposa hace 35. El propietario original era su abuelo, que después lo vendió a Daniel Paz y luego lo adquirió Villa que demolió la vieja casa de Paz y estaba construyendo la suya hasta que se lo ocuparon”. 

Por su parte, Brandán sostuvo la semana pasada que el terreno lo había adquirido un familiar suyo en 1985: “Al lote 5 lo compra mi tía Ángela Brandán. Ella le pagaba a Mateo Arias, que tenía el lote de al lado, para que le cuide el terreno. Pero él, en el año 92, cercó cuatro terrenos incluido el de mi tía. Cuando ella se acercó a reclamarle, Arias la amenazó con una escopeta. Ella inició denuncias de todo tipo, hasta el año 2011 siguió pelándola… Tengo el Boleto Compra-Venta a nombre de ella”, había sido la declaración de Brandán a eltucumano.com.

Sin embargo, Villa y López Aragón desmienten esta versión: “Nadie conoce a su tía, que nunca apareció por el barrio. Ese relato no es real. La primera vez que escuchamos sobre ese apellido fue el hace seis meses cuando se metieron a los tiros y a los gritos en el terreno que nunca fue de ellos. Ellos dicen haber adquirido el terreno hace 35 años ¿Y nunca hicieron una actuación judicial? ¿Recién en el 2019 vienen para meterse y a los tiros? Además la tía nunca apareció por aquí, ni por ningún lado”, afirma López Aragón.

José Luis Villa explica cual podría haber sido el origen de aquel Boleto Compra-Venta: “Una empresa llamada Introburs fue la que loteo estos terrenos, y la que se los entregó a Mateo Arias. Según lo que pude averiguar con ex empleados de la empresa, en algún momento se perdieron algunos libros de actas que cayeron en manos de alguien que pudo haber vendido terrenos que ya estaban vendidos. Porque el respaldo de un Boleto Compra-Venta es un acta. De todos modos, yo tengo la escritura a mi nombre y también tengo escrituras a nombre de los propietarios anteriores que valen más que el Boleto”, explicó.

“Además, tan importante como los papeles es la posesión del lugar y este lote siempre estuvo ocupado por sus dueños. Primero Mateo Arias, luego Daniel Paz que vivió durante 18 años y luego yo que estuve construyendo hasta que lo usurparon”, comentó Villa.

José Luis Villa muestra sus papeles, constan sus escrituras y asegura que tiene pruebas de cada una de sus palabras: “Yo puedo comprobar todo. De hecho la justicia ya falló a mi favor. Primero el Juzgado de Paz de Yerba Buena y después Documento y Locación. O sea que ya revisado el caso y dictaron la orden de desalojo a ellos. En los próximos días se hará efectiva. Yo ya comprobé que el terreno es mío”.


“Ellos quisieron amedrentarme y jugar con mi cansancio. Pero para mí ese lote es el sueño de mi vida. Tengo 59 años y esta será mi primera casa propia. Es imposible que yo claudique. No puede entregarle el esfuerzo y el trabajo de muchos años”.

Más allá de las disputa por la posesión del terreno, Carlos López Aragón, el vecino tiene realizada varias denuncias por amenazas y violencia: “A mí y a mi familia nos viene hostigando, nos amenaza con armas de fuego y nos insulta permanentemente. Yo tengo un hijo que no puede salir al fondo de su casa, mi mujer tuvo un ataque de nervios por esta situación. Vivimos todos los días con preocupación. Es un infierno”.  

“Si bien se avanzó en la causa civil, y ya hubo una sentencia que es la orden de desalojo. En la causa Penal por violencia y amenazas nos ha habido grandes avances. Nos dicen que la justicia si está trabajando en el tema, la verdad que no se lo ve en el día a día. Nosotros no sabemos si esta gente, cuando sea desalojado, no volverán a tomar represalias”, dijo López Aragón.

Para finalizar, López Aragón sostuvo que esperan una pronta resolución: “esperamos que se vayan y ojalá que no vuelvan más. Hay muchos vecinos que está con miedo. No estamos acostumbrados a esto. Nuestro barrio siempre fue muy tranquilo”, finalizó.