Top

Ultimátum al gobierno tucumano para cubrir vacantes en la Justicia

JUSTICIA INSUFICIENTE

El Colegio de Abogados de Tucumán promovió una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia provincial para exigir al gobernador un último plazo para remitir a la Legislatira los pliegos elevados por el CAM.

Juan Musi (Vicepresidente), Marcelo Billone (Presidente) y Guillermo Arévalo (Secretario). FOTO: La Gaceta





El cuerpo colegiado, presidido por Marcelo Billone, dio un ultimátum al Gobierno de Tucumán para cubrir las vacantes en la Justicia. Mediante un recurso de amparo presentado este jueves por la mañana, se insta al máximo tribunal de la provincia a que exija al gobernador Juan Luis Manzur un plazo perentorio e improrrogable para remitir a la Legislatura al menos 13 pliegos ya elevados por el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM).



Actualmente ─según el reclamo del Colegio─ son once Juzgados y dos Fiscalías las que se encuentran acéfalos, situación que genera severas demoras en el sistema judicial.

Billone afirma que mientras se estira la decisión del gobierno para designar magistrados, se suceden pedidos de renuncia por jubilación que aumentan las vacantes. Por otro lado, hay concursos en trámite en el CAM y otros que ni siquiera han conformado el jurado que debe escoger las ternas.

En febrero de este año el cuerpo colegiado había manifestado su preocupación ante el gobernador. Tres meses después, se cubrieron nueve vacantes que llevaban más de un año en análisis, y otras tres en agosto. Más tarde, en septiembre, el reclamo llegó a la Corte mediante un documento en el que se ponía de manifiesto la "gran preocupación por las numerosas vacantes existentes en la Justicia provincial".

Ya en octubre, fue la Corte Suprema de Justicia de Tucumán la que emitió una acordada por la excesiva mora del Poder Ejecutivo para cubrir las vacantes en el Poder Judicial. "Esta Corte es respetuosa y celosa custodia de la independencia de las funciones del Estado, pero cabe recordar al Poder Ejecutivo que nuestra Constitución Nacional tiene establecido como condición prioritaria asegurar la Administración de Justicia", reza el documento firmado por Antonio Gandur, presidente de la Corte, que además considera que "las vacantes crean serios inconvenientes de organización".

"Algunos dicen que las demoras se originan porque prefieren postergar las decisiones hasta después de las elecciones", había especulado el presidente del Colegio una semana antes de los comicios. Sin embargo, este jueves se llevó a cabo la primera sesión posteleccionaria y el tratamiento de las ternas no estuvo en agenda.


Reclamo del Ministerio Público Fiscal

La insuficiencia de la Justicia provincial es también un tema que preocupa al jefe de los fiscales, Edmundo "Pirincho" Jiménez. A fines de mayo, el ex funcionario alperovichista acusó una escasez de estructura y falta de tecnología, necesarias para contrarrestar la inseguridad. "La Justicia tiene hoy siete fiscales y tres jueces de instrucción; la necesidad de una estructura es indispensable, no está dando la respuesta que corresponde", explicó al programa televisivo 'Panorama Tucumano'.

Durante la entrevista Jiménez se refirió a "la puerta giratoria" de la Justicia, por la que delincuentes con frondoso prontuario entran y salen. Según él, esto es posible porque se desconoce la reincidencia. "En ninguna de las causas se conoce que entró y salió (el delincuente); no hay un sistema informático para poder saber. Lo vengo denunciando hace dos años", admitió.