TRIBUNA ABIERTA

Recordando a la Doctora Melina Furman

Murió a sus 49 años luego de luchar contra una larga enfermedad. Pregonaba la importancia de nuevas alfabetizaciones, como la digital y la científica. La profesora Liliana Díaz la recuerda desde su participación en el Proyecto PLaNEA.

08 Sep 2024 - 19:56

Melina Furman. (Foto: EduCrear)

El Proyecto PLaNEA – Nueva escuela para adolescentes es una propuesta pedagógica que se trabaja desde 2018, en acción conjunta y por convenio entre el gobierno de la provincia de Tucumán y Unicef Argentina. Actualmente dicho proyecto se implementa en 101 escuelas secundarias.

Melina fue integrante del equipo PLaNEA - UNICEF Argentina y coordinadora de Red de docentes de PLaNEA desde el año 2018 hasta 2021.

También fue coordinadora de la serie de cuadernillos ABP, uno de los materiales pedagógicos que acompañan al programa PLaNEA y representan un recurso valioso para producir innovaciones en las prácticas docentes. En esta instancia invitó, junto con UNICEF Argentina, a docentes tucumanos a participar como colaboradores en la elaboración de los proyectos de enseñanza.

Durante esos años visitó la provincia para presentar los cuadernillos y coordinar las capacitaciones destinadas a docentes de las escuelas secundarias de gestión estatal que forman parte del proyecto PLaNEA- Nueva escuela para adolescentes. También estuvo acompañando el desarrollo de los proyectos áulicos desde la virtualidad durante la pandemia. 

Los encuentros de capacitación generaron espacios para que los docentes compartieran sus experiencias trabajando con los proyectos de cada escuela. el intercambio de colegas dio lugar a una reflexión profesional muy rica sobre los mejores modos de trabajo pensando en los aprendizajes de cada estudiante.

Para Melina las capacitaciones de la red de docentes fueron un espacio de encuentro y formación que pusieron el acento en el trabajo con los diferentes Proyectos de PLANEA, pensando en su implementación en las escuelas y teniendo en cuenta los desafíos del contexto actual. Allí se dieron orientaciones a los profesores para iniciar el trabajo con cada proyecto y continuar acompañando el aprendizaje de todos los estudiantes.

“Encontré en los docentes un clima de entusiasmo por los temas y actividades de cada proyecto, y el deseo de seguir profundizando sus conocimientos. Los proyectos plantean estrategias innovadoras que ponen a los estudiantes como protagonistas y vinculan el conocimiento con la vida real.”

( Melina, 2019)

Desde mi apreciación personal, Melina compartió su mirada creativa, su sabiduría, su curiosidad profesional, su buen humor, fue generadora de innumerables experiencias enriquecedoras   para muchos docentes de distintas áreas disciplinares. Siempre tuvo disposición para escuchar y conocer, desde las voces de los docentes protagonistas, el desarrollo de los proyectos ABP.

Muchas gracias por la oportunidad que tuvimos, un grupo de docentes tucumanos, de conocerla y trabajar con ella durante 4 años.

seguí leyendo

las más leídas