Leandro Díaz Vázquez y Juan Muntaner adelantan la fiesta de este sábado 1 de junio en Marco Avellaneda 135. “Teníamos que dar el salto de calidad y para eso ella es la elegida”. VIDEO
Amamos a Cata.
Bajo el sol que el final de mayo nos regala, Leandro Díaz Vázquez camina de un lado para el otro con el celular en la mano. Cuando se sienta a la mesa del Café Storni ubicado en este solar frente a la Casa Histórica, el DJ y productor mira a su socio Juan Muntaner y le dice: "Conseguí dos cosas muy importantes que faltaban. Quedate tranquilo. Ya las tenemos".
Mientras la gente va y viene por Congreso primera cuadra, Juan toma mate y Leandro un cortado. Quienes habitamos las noches de Tucumán, los conocemos, sabemos quiénes son. Ellos, sin ir más lejos, también se encontraron en el lugar donde todo empezó: “Nos conocimos en La Boite. Nos hicimos amigos en La Boite. Éramos habitués de La Boite. Pegamos onda en La Boite. Empezamos a hacer pequeñas fiestas desde hace muchos años. Y este año arrancamos con la Groove en la parte al aire libre de La Boite, en el Budha Bar, entrando por Marco Avellaneda 135. Ahí hicimos cuatro fiestas. Pero ahora pasamos a la pista de rock. Llegó el momento. Es el momento para dar el salto y para eso la queríamos a ella, a Cata Spinetta, una gran DJ, siempre muy adelantada en lo musical, siempre a la vanguardia”.
Junto a Lucas Trejo como tercera pata de la productora y con Nico Croce como DJ residente de las Groove, Leandro se mete antes que todos en la pista, en la pista que conoce como nadie, y profundiza en la decisión de dar ese salto para no terminar de caer en este sueño cumplido y musicalizado bajo los beats, el funk, el soul y la música alternativa by miss Spinetta: “Viene Cata porque era algo que teníamos pensado desde esta creación de Groove que nació como una necesidad de escuchar la música que nos gusta escuchar a nosotros. A esa necesidad se sumó también la de falta de lugares para escuchar música alternativa y que la gente en Tucumán no tenga dónde ir. Vos estuviste ahí: la primera Groove fue para 150 personas con Nico Di Croce y desde entonces nos dijimos con Juan y Lucas: ‘¿Por qué no hacer algo más?’. Nos gusta mucho Cata. Es una DJ muy interesante. Y sí, siempre nos pareció muy adelantada en la música que escuchaba”.
Hija del eterno Luis Alberto Spinetta, eltucumano les pregunta a Leandro y a Juan por el apellido que porta Cata y si eso intimida al momento de contactarla: “El apellido es imponente, claro. Ella es imponente, obvio. Pero es muy piola Cata. Una artista muy dispuesta. Lo que le pidás, te responde. Escuchás el apellido y te da miedito, pero es muy piola”, explica Juan. Y agrega Leandro: “Yo la contraté para el aniversario de Costumbres Argentinas hace 8 años. Ella es muy amiga de Miguel Lazarte y vino para su cumpleaños también. Ella tiene un vínculo muy fuerte con Tucumán. Miguel me pasó el contacto y la llamamos. Cuando pensamos en dar este salto la primera que se nos vino a la mente fue ella. Cata es la referente de la música alternativa, la ideal para abrir el juego”.
Decididos a pegar ese salto cualitativo y que quede la marca establecida de Groove en los tucumanos, Juan abre el escenario de la escena actual y opina: “Nunca se traen a DJ’s de música alternativa. Sí, de música electrónica, pero no hay estas propuestas. Queremos darle al público otra opción, a la gente otra movida. Ojo, nos encanta la música electrónica y hay productores que hacen muy bien las cosas, pero hay otro público que escucha otra música”.
Siete días después de la Groove este sábado 1 de junio, llega una nueva edición el 8 de junio de la Boogie, la fiesta imperdible del funk en Tucumán. “La Boogie es una fiesta que también nos gusta mucho y con los chicos que la hacen nos llevamos muy bien. Queremos aprovechar esa apertura a otra música que ellos han logrado en la gente. Si te fijás bien, en los bares solo se escuchan dos tipos de música: electrónica o comercial, no hay otra. Y eso habla también de la necesidad de abrir nuevos espacios. Queremos posicionarnos como la productora de música alternativa”.
“Viene Cata”, “¿Vas a Cata?”, “Toca Cata”. La frase tiene como denominador común a la DJ entre los feligreses de culto que ya la escucharon alguna vez en nuestras pistas y entre quienes lo harán por primera vez: “El hecho de que vos sepas que viene Cata ya es una garantía. Y si no la escuchaste, te da curiosidad”, explica Juan. Y agrega Lean: “Sí, la gente sabe que el sábado hay una fiesta. Eso te da una tranquilidad como productora. Es una gran fiesta para que la gente que no está tan acostumbrada a la música que Cata propone descubran algo que no conocen. Si lo pensás bien, antes era más común en Tucumán estas fiestas como las que producimos. Ya no. Y hay música nueva que es tremenda. Con la Groove queremos volver a las bases, queremos fomentar a que la gente escuche esa música nueva”.
Con la escena electrónica totalmente copada por jóvenes productores y un público under 30, la fecha de la fiesta Groove (se entra por Marco Avellaneda 135) coincide con el regreso en sí de La Boite agendadísimo para el viernes 7 de junio, la mencionada Boogie en nueva locación el sábado 8 de junio, el regreso de la Mono Blue hace dos semanas y un concepto en común: gente a la que le gusta bailar hermosa música en bellos lugares y en templos consagrados como el purgatorio urbano: “Que sea en La Boite es hermoso. El lugar es simbólico. Que sea en la pistita del fondo de La Boite es todo. El lugar es hermoso, tenés buenas luces, buenas visuales, buen sonido. Todo es una garantía”, infla el pecho Juan Muntaner.
En esta búsqueda de lugares nuevos y conocidos andan muchísimos tucumanos que también se han quedado sin bares para ir a tomar una birra (cerró Bigotes) o un cóctel (cerró Boho). En este contexto ha comenzado a surgir Storni como refugio de un público under electro pop inclasificable con sus bacanales a cargo de Caballo Tranquilo, con recitales a cargo de Pato Herrero, Vladimiro Diéguez, Alfredo Socci y los sets de Sr. Fat (Leandro Díaz Vázquez) que corren de la tarde a las poesías de la querida Alfonsina para cambiar las luces y que la música tucumana en sus formas habite el espacio en sana convivencia con Máncora, la cervecería de arriba.
“Hay un público que no está olvidado, pero sí desprotegido y que dice un sábado a la noche: ‘No tengo adónde ir’. Pasa eso en el centro. Con Storni, la gente venía, veía que cerrábamos a las diez de la noche y nos miraban diciéndonos: ‘Che, no cierren’. Entonces tomamos la decisión de abrirlo de noche y fue un acierto”. Y agrega Leandro: “Si lo pensás bien, así como no hay bares como Storni hoy en Tucumán, tampoco hay boliches como los conocimos. No hay muchas fiestas alternativas como las que proponemos. Entonces la idea con la fiesta Groove es: ‘Volvamos a las bases para pasar a lo masivo’. Y aquí estamos”.
Con la promesa de un fiestón el sábado a la noche, con el warm up a cargo de Nico Di Croce, con todo el soul, el trap y el hip hop de Cata Spinetta y con el cierre de Sr. Fat, los productores Juan Muntaner y Leandro Díaz Vázquez agregan: “Sabemos que hay un público fiel de las Groove. Sabemos que se está generando eso. Este sábado vamos a ser más grooveros. Los precios son accesibles desde la entrada hasta lo que se consuma adentro. Hay mucha ansiedad, pero va a ser reconfortante saber que hiciste una buena fiesta. Esas son cosas que te llenan el alma. Ver a la gente que la pasa bien es satisfactorio. Ver que todos están en la misma sintonía y que la están pasando bien es maravilloso. Hay simbolismo, hay mística, las puertas se abren a las 00, Cata a las 2.15, cierra Fat. Aquí dejamos toda la data. No se van a arrepentir. Se entra por Marco Avellaneda 135. Los esperamos”.