Martín López, organizador de la FCT, nos invita este sábado 23 de diciembre, desde las 10 hasta las 22, al megaevento que se realizará en el Hotel Sheraton, con entrada libre y gratuita. “Es un viaje a la nostalgia linda de nuestras vidas”.
Sábado 23, de 10 a 22, en el Sheraton.
“Miren las caras felices, vayan y miren las caras, las sonrisas de la gente, cómo un papá le dice a su hijo: ‘¡Mirá! Yo jugaba con ese’. O un abuelo a su nieto: ‘Yo con ese’. Solamente hay que mirar el asombro de los presentes y se van a dar cuenta de lo que es la Feria de Coleccionistas de Tucumán”.
Martín López, organizador del megaevento que se realiza este sábado 23 de diciembre de 10 a 22 en el Sheraton con entrada libre y gratuita, está emocionado, ansioso, expectante de lo que muchísimos tucumanos y tucumanas vivirán mañana y así se lo hace saber a eltucumano. “La Feria de Coleccionistas de Tucumán es un grupo que ha surgido hace 10 años a través de Facebook. Así nos fuimos conociendo varios coleccionistas especializados en la temática retro vinculada a la nostalgia y con la infancia de cada uno. Así empezamos”.
“Siempre tuvimos la inquietud de armar eventos como se hacen en Buenos Aires o en Rosario. De a poco fuimos gestionando lo que hoy en día se llama La Feria de Coleccionistas de Tucumán. Es un nombre que le pusimos un poco en broma y otro no tanto porque de verdad es una feria y tiene esas características. No es tanto un evento-show como otros, pero trata sobre la importancia del encontrarse y llevar al stand esa pieza que uno tiene en la casa de su propia colección vintage, retro, y compartirla con el otro”, explica Martín.
“Tenemos piezas repetidas o decidimos no seguimos la colección y a esas piezas las ponemos en venta y con esa plata terminamos comprando otras cosas para agregar a la colección. Casi casi es un trueque”, se ríe Martín, quien se enorgullece por el crecimiento descomunal de la Feria: “Tenemos entre 30 y 40 stands. Todo empezó de una manera muy gestionada en la casa de Francisco Castro, un amigo. Luego pasamos por el Teatro de la Paz, por el Virla, el Ingenio Cultural y ahora llega al Sheraton. Es un evento que lo hacemos una vez por mes, siempre para el Día del Niño, ahora en la Navidad, y además de todo lo que genera también es una salida laboral paralela para la gente que necesita poner en venta sus piezas”, agrega.
“En esta ocasión a la Feria la vamos a hacer este sábado todo el día en el Sheraton. Estamos entusiasmados porque vamos a estar todo el día, en un lugar grande, lindo y confortable, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche”, avisa.
¿Qué vamos a encontrar este sábado en el Sheraton? “En nuestra Feria van a encontrar coleccionismo retro, figuritas, naipes de las marcas Cromy y Joker, figuras de acción de todas las series y películas que se te puedan ocurrir, muñecos como Thundercats, He-Man, Los Halcones Galáctivos y Star Wars, muñecas como Barbie, Mi Pequeño Pony y Frutillitas. Lo interesante de las ferias entre un mes y otro es que en cada encuentro cambian las piezas y siempre uno puede saber qué sumar a su colección”.
“No quiero spoilear mucho, pero este año fue el año de Barbie. Entonces vamos a tener al grupo Barbie Collector Tucumán, chicos y chicas que se dedican a Barbie y van a presentar a Barbie Felices Fiestas, una muñeca argentina que venía con un pequeño árbol de Navidad. Esperemos que salga algo entretenido. Habrá sorpresas en exhibición y mucho más. Por eso invitamos a toda la gente y les decimos: ‘Vayan, ¡sorpréndanse!’. Hay coleccionistas de 20, 30, 40 años y más. Es un evento familiar con sobrinos, nietos y lo que te contaba antes. Papás diciéndoles a sus hijos: ‘Mirá, yo jugaba con esto cuando era chico’. Se da ese vínculo lindo entre abuelos, padres, se vincula la infancia propia con la de nuestros hijos. Es algo único que se da en nuestra feria”, agrega Martín.
“Además hay gente que lleva antigüedades, vinilos, cassettes. Y artesanos con piezas vinculados a la temática retro. Los esperamos. Es entrada y libre y gratuita. Y todo a pulmón. No recibimos ningún tipo de subsidio. Somos coleccionistas que sacan cosas de su casa, intercambiamos, vendemos, pero más que nada compartimos con la gente, viendo las caras de la gente y esa nostalgia linda de lo que vivimos. ¡Los esperamos!".