Las clases son gratuitas, abiertas a la comunidad y se dictan martes y jueves de 19 a 20.30 en Congreso 286.
Foto ilustrativa.
En un paso significativo hacia la expansión cultural y artística de la localidad, Tafí Viejo se prepara para inaugurar una serie de talleres de instrumentos musicales populares en el marco de sus actividades del año 2023. Esta iniciativa es llevada adelante por la Secretaría de Planificación y Articulación Estratégica, bajo la dirección del destacado profesor de música, Óscar Barrionuevo.
Los talleres, que abarcarán una variedad de instrumentos como los vientos andinos, la guitarra y el charango, tienen un propósito mayor: sentar las bases para el establecimiento de una futura Escuela Municipal de Música. Este ambicioso proyecto busca ampliar el acceso a la educación musical para los habitantes de Tafí Viejo y el resto de la provincia de Tucumán a fin de brindarles oportunidades para desarrollar su talento y pasión por la música.
Una de las características más notables de estos talleres es su carácter inclusivo y gratuito. Diseñados para acoger a personas de todas las edades y niveles de habilidad, las clases se llevarán a cabo los martes y jueves de 19:00 a 20:30 en las instalaciones ubicadas en Congreso 286. Esta ubicación céntrica facilita el acceso a los interesados, fomentando así una mayor participación de la comunidad en estas enriquecedoras experiencias musicales.
Los talleres estarán a cargo de Alberto Horak, reconocido experto en vientos andinos; Héctor Estrada, virtuoso de la guitarra; y Alfredo Chavarría, maestro del charango. La diversidad de especialidades de estos profesores garantiza una instrucción integral y una experiencia enriquecedora para los participantes.
El profesor Barrionuevo expresó su entusiasmo por este proyecto y su visión de futuro: "Estamos sentando las bases para una Escuela Municipal de Música que no solo promueva la educación musical, sino que también fomente un sentido de comunidad y pertenencia a través del arte. Queremos ver a Tafí Viejo convertirse en un semillero de talento musical".
Esta iniciativa refleja el compromiso de la comunidad con la cultura y el arte, así como su deseo de brindar oportunidades educativas enriquecedoras para todas las edades. Con profesores de renombre y un enfoque inclusivo, la melodía del progreso resuena claramente en el corazón de esta pintoresca localidad.