Artista tucumano

"Acá no hay mercado para el arte", dice pero lo mismo se anima

El artista plástico Sebastián Vaca sostiene que en Tucumán "estamos en modo feria".

16 May 2017 - 13:34

Sebastián Vaca en el living de su casa. Foto de Luciano Billone

Sebastián Vaca hace cuatro años dejó todo y siguió un solo camino: se dedica a tiempo completo al arte. Y eso que este pintor de 37 años y padre de una hija de tres, cree que en Tucumán no hay mercado para el arte.

“Si te quedas solo con lo de acá, en un momento vas tener que abrir un quiosco.  En Tucumán todavía no hay un mercado para el arte: estamos en modo feria”, sentencia pese a su decisión.

Antes de dedicarse exclusivamente a la pintura probó estudiando Ciencias de la Comunicación e Historia. Fue periodista en Radio Nacional pero su vocación por las artes llevó a dejar las otras cosas que no estaban vinculadas con su vocación. “No me quiero ir del camino porque el tiempo que tenemos para hacer cosas es re corto”, afirma.

No posee una formación orgánica en pintura. Aprendió por su cuenta pintando, dibujando y experimentando. Adoptó diferentes técnicas para poder producir sus obras, no tiene ninguna favorita pero le gusta trabajar con materiales tangibles. “En un momento estaba trabajando en digital y empecé a extrañar poder jugar con las texturas”, afirma.

En este momento se encuentra estudiando y experimentando con el boligrafismo. “Es volver a algo que uno hace desde que es muy chico”, dice en relación al dibujo con lapiceras. Los dibujos que se encuentran arriba de la mesa del estudio de su casa en barrio Ciudadela, mezclan esta técnica con la acuarela. “Me parece que cuando combino múltiples medios se crean capas impactantes y atractivas”, sostiene.

 

Sebastián define a su arte como figurativa, dentro de esto trabaja con el retrato, el abstracto y lo erótico.  “Hubo un tiempo en el que estuve haciendo cosas más decorativas, que estaban buenas desde lo comercial”, comenta. Después abandonó esto porque se le estaba tornando contraproducente: “tener la guita fácil te limita, porque te adaptas al gusto del otro”.

Vaca piensa que para mejorar el mercado artístico en Tucumán habría que incentivar mediante salones o eventos que tengan como centro al arte.

Desde su óptica, en Tucumán hay artistas con mucho talento y que son muy solidarios a la hora de compartir sus conocimientos. Uno de ellos es Hugo Bellagamba: “es uno de los que más admiro, tiene una gran mano”. Pablo Iván Ríos es otro de los colegas con los que mantiene una buena relación. “Es muy capo y siempre te dice las cosas de frente, cuando vas bien y cuando la estas pifiando”, afirma.

Ante la falta de mercado acá en Tucumán, Vaca propone seguir también los caminos de Bellagamba y Ríos: vender obras afuera de la provincia mientras Tucumán crece. El desafío es doble. Pero es el camino que ya eligió. 


Podes ver su obra en la cuenta de behance y de facebook.

 

 

 


seguí leyendo

las más leídas