El pase del talentoso volante fue vendido al Decano en su totalidad a fines del 2022. Sin embargo, la actual gestión Canalla denuncia “irregularidades” en su traspaso. Cuánto desembolsó Atlético por el actual dueño de la 10 celeste y blanca.
Joaquín Pereyra jugando ante central en 2022.-
Rosario Central vive por estas horas un escándalo institucional histórico, luego de que el Tribunal de Disciplina de la institución imputara a los máximos cuatro ex dirigentes de la Comisión Directiva que manejó los hilos del club entre 2018 y 2022.
A través de un escueto comunicado, el “Canalla” confirmó: “El Club Atlético Rosario Central informa que el Tribunal de Disciplina trabajó sobre denuncias por irregularidades realizadas por la Comisión Revisora de Cuentas contra cuatro ex dirigentes del Club y procedió a imputarlos”.
“Los imputados son: Rodolfo Di Pollina (afronta cuatro cargos), Ricardo Carloni (cinco cargos), Guillermo Hanono (seis cargos) y Esteban Ferreyra (un cargo). Todos ellos ya fueron notificados formalmente y tendrán 5 días para ejercer el derecho a la defensa, conforme a lo establecido en los artículos 77 y 79 de nuestro estatuto”, detallaron.
Una de las irregularidades que figuran en los documentos, y por la que imputan a Di Pollina, expresidente y Hanono, secretario del club, es la venta de Joaquín Pereyra a Atlético Tucumán a fines de 2022, cuando el Decano hizo uso de la opción de compra por el volante, hoy dueño de la 10.
De acuerdo a los documentos publicados por la institución rosarina, los dirigentes detallaron que tanto en su función de presidente y secretario en ejercicio, modificaron las condiciones del contrato firmado con el club tucumano.
“Siendo que existía un contrato celebrado con el Club Atlético Tucumán en fecha 28/07/2021 por medio del cual este último tenía una opción de compra del 50% de los derechos económicos del jugador Joaquín Pereyra por la suma de u$d 570.000 (dólares estadounidenses quinientos setenta mil), y siendo ejecutada la misma en fecha 31/10/2022, haber modificado el objeto del contrato en fecha 5/12/2022 y ceder a la misma institución el 100% de los derechos económicos por la suma de $79.800.000 (setenta y nueve millones ochocientos mil pesos), sin que el tema hay tenido tratamiento de Comisión Directiva”, acusan.
El documento, destaca el monto en pesos que el Decano habría pagado por el 100% del jugador, noticia que fue anunciada y celebrada por el club el 27 de diciembre de 20200, aunque sin dar cifras.
I only needed to change some CSS.
Según informa el portal “RosarioPlus”, los cargos que le imputaron a Carloni, fueron por incumplimiento de incisos del estatuto por venta de Facundo Buonanotte, de Gastón Ávila, como también el de Pereyra. Por el atraso de las elecciones del año pasado y tres cheques a una mutual.
A Di Pollina le imputaron cuatro cargos: uno por la venta de Ledesma, otro por el contrato de Yacob, por transferencia de inmuebles a Antonio Boccia, y por el contrato de Laso
A Ferreyra le corresponde una imputación por autorizar el retiro de dinero y valores antes de las elecciones. Mientras que Hanono comparte imputaciones con Carloni y Di Pollina, por haber sido el secretario durante ambos períodos presidenciales: por contrato de Yacob y de Laso, la venta de Ledesma, el atraso de elecciones, la venta de Pereyra y la transferencia de inmuebles a Antonio Boccia.
Cabe destacar que estas imputaciones se dan luego de un largo proceso encabezado por el actual Presidente de la institución rosarina, Gonzalo Belloso que incluye un agresivo plan de desendeudamiento.
I only needed to change some CSS.