Dale Campeón

Los mejores del mundo en todo: Argentina arrasó en la premiación de la FIFA

Cuatro nominaciones y cuatro galardones. Póker sin precedentes para seguir coronando de gloria a nuestra Selección. El Dibu, Scaloni, Messi y nosotros, los hinchas, nos llevamos todos los premios. Que elijan de nuevo.

27 Feb 2023 - 19:48

“Chocolate por la noticia”, somos los mejores del mundo en todo. No hay nada nuevo en esta entrega de premios The Best, que en argentino quiere decir El Mejor, de Ushuaia a la Quiaca y de Trancas a La Cocha. 

Son los premios de la FIFA, esos que todos los años se entregan a los mejores del fútbol mundial, que antes eran el Balón de Oro, pero que por cuestiones de derechos y licencias y la mar en coche ahora se llama The Best, aunque el Balón de Oro sigue existiendo y a Messi ni lo nominan porque son de un revista francesa, pero esa es harina de otro costal. 

La cuestión es que hoy, a dos meses del Mundial, Argentina arrasó y se quedó todos lo galardones a los que estaba nominada: Mejor Arquero, Mejor Entrenador, Mejor Hinchada y, por supuesto, Mejor Jugador. 

Primero fue el Dibu Martínez, que no necesitaba que nadie se lo diga, pero lo eligieron como el mejor de su puesto, aunque a veces en el Aston Villa le cuesta ¿Y eso qué importa si ataja mil penales y goles agónicos en un Mundial?

Martínez, ese, hasta hace poco, ignoto arquerito por el que Scaloni apostó, ya se había subido al cielo de los más grandes en la Copa América y se trepó del todo cuando con el Botín de Dios le ahogó el grito a Kolo Muaní. Ahora, esta estatuilla será un lindo adorno para su casa. 

Más tarde, Lionel Scaloni, con el contrato recién firmado, se subió al escenario a recibir el premio en el que competía con Guaridola y Ancelotti: “Gracias a los 26 jugadores que nos llevaron a la gloria, sin ellos no seríamos nada”, lanzó con la voz entrecortada sin olvidarse de todos nosotros, los fanáticos de la Scaloneta: “No hay cosa más linda que ver feliz a tu gente, ver a esa gente en la calles emocionada no tiene precio”. 

Y justamente después llegó nuestro turno, el de los hinchas, que copamos Qatar, las calles argentinas y las del mundo al ritmo de “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar…”, cantada sin cansancio por todos, todas y todes. 

Que somos la mejor hinchada del mundo lo sabemos desde siempre, pero que suba el Tula Pascual a recibir el premio en un escenario glamoroso con el bombo peronista de siempre, nos termina de confirmar que somos únicos e inigualables. 

Con 13 mundiales en el lomo, y más de 80 años de vida, el Tula es el hincha de todos los tiempos, que desde Alemania 74 no falta ni a una cita mundialista. En aquella le tocó llorar desde lejísimos con la noticia del fallecimiento del General Juan Domingo en medio de la Copa. Desde ahí, hasta hoy, tres títulos en cinco finales: ¿Qué más querés?

Vi la Selección campeona tres veces, pero esta última, muchachos, es especial porque Argentina estaba triste y nos dieron alegrías”, expresó antes de cerrar con la frase que más nos identifica: “Soy pobre, pero he viajado por todos lados por La Selección”, merecido premios para él, para todos. 

El plato fuerte era tan fuerte que no había sorpresas, estaba anunciado: Messi iba a ser elegido el mejor jugador del año otra vez. En una terna sánguche con franceses segundones, Lionel fue el jamón del medio que se llevó el galardón mayor, dándose el  lujo de tirarle flores a sus perdedores desde el púlpito triunfal: “Es un honor estar con Benzema y Kylian que tuvieron años espectaculares”. 


seguí leyendo

las más leídas