EL SUPERCLÁSICO TUCUMANO

Fede Bulos: “Tucumán puede demostrar cómo se hace una fiesta del fútbol”

El periodista de Fox Sports tendrá a su cargo la narración del choque entre Atlético y San Martín para la TV. “Es el único clásico que me faltaba”, cuenta. Cómo se prepara para su trabajo y qué espera ver en cancha.

29 Nov 2018 - 10:08

Foto: Instagram @fedebulos

De lunes a viernes al mediodía, habla, opina y debate de fútbol en “90 Minutos”, el programa que conduce el “Pollo” Vignolo en Fox Sports. Por eso, asegura, se desespera porque llegue el fin de semana para cambiar las luces del estudio por el calor de una cabina. “Ir a relatar es la frutilla del postre. Lo más hermoso de esta profesión es poder ir a una cancha a contarle al público un partido de fútbol”, comienza diciendo Federico Bulos, el periodista que este sábado tendrá a su cargo la narración del clásico tucumano.

Entre domingo y lunes, el canal publica internamente una grilla con todos los partidos que transmitirá durante la semana, y los profesionales que designa a cada uno de ellos. “Fue una gran alegría cuando me enteré que me tocaba Atlético - San Martín, porque sé muy bien todo lo que significa este partido, y es el único clásico que me falta relatar. He vivido el de Rosario, el de Córdoba, el de Avellaneda, el de La Plata, el Superclásico, y ahora podré decir que también estuve en el del Norte”, confiesa.

A pocos días de cumplir los 44 años, el nacido en Berisso se ilusiona con tener un fin de semana diferente al último. “Hemos tenido días con mucha angustia. Fue realmente frustrante lo que pasó con la final de la Libertadores. Queríamos vivir una fiesta del fútbol, y nos la han robado”, se lamenta, pero de inmediato se ilusiona al igual que todos por estos lados. “Ahora Tucumán puede demostrar cómo se hace. Ojalá el público entienda que se trata solamente de una contienda deportiva”, añade.

Con Aeroparque cerrado por el G20, el cuarteto de periodistas de Fox viajará el sábado a primera hora desde Ezeiza hasta Salta, y completará vía terrestre su viaje hacia nuestra ciudad capital. A Bulos lo acompañará Damián Trillini en los comentarios, y Alejandro Parmo y Leo Guardia desde campo de juego.



¿Cómo se prepara un relator para un partido como éste?

Particularmente me gusta llamar a los entrenadores durante la semana y poder conversar un poco con ellos, saber cómo piensan y qué están preparando en líneas generales. Por supuesto que no me dicen el equipo, pero si busco información sobre algunos detalles del juego. Quiénes patean los tiros libres desde cada costado, los córners, quienes van a cabecear y quiénes se quedan para los relevos, cómo marca la defensa y todo ese tipo de cosas. La verdad que me gusta estar preparado e informado, para no sorprenderme en la cancha.

¿Cómo ves a Atlético para este partido?

Es el que más he visto de los dos en estos últimos años, por una cuestión lógica. Tuve la suerte de estar en el partido contra Gremio, que fue una fiesta de su público y su institución al margen del resultado. Creo que el equipo del Ruso está entre los mejores del fútbol argentino y merece un mayor reconocimiento, es un DT con poco marketing. Tiene un mediocampo que está entre los mejores del campeonato, y además tiene al Pulga Rodríguez, que es el Burrito Ortega de Tucumán.

¿Y cómo ves a San Martín?

Tiene una realidad distinta porque es un equipo que está en plena formación, que ha cambiado de DT y que tiene las dificultades lógicas de un recién ascendido, pero también tiene sus armas para dar pelea. El Taca Bieler es su jugador franquicia, por la carrera que ha tenido, y al que yo siempre le apuesto una fichita es a Matías García, a quién conozco de su paso por Gimnasia. Es un pibe que ha luchado por tener este momento a lo largo de toda su vida, y se ha transformado en un jugador desequilibrante.  Y además, si Tino Costa puede jugar en San Martín al 70% de lo que jugó en toda su carrera, estamos en presencia de una verdadera estrella.
 
Por último, ¿qué mensaje dejas para los hinchas que el sábado van a ir a la cancha y para los que te van a escuchar en la TV?

Que tomen este partido con pasión, porque es un clásico, pero que entiendan que se trata solamente de un deporte. Después hay un resultado y cada uno tiene que volver a su casa, porque sino el fútbol argentino se va al diablo. Yo todavía siento vergüenza y frustración porque el último ha sido un fin de semana de mucha angustia para todos los futboleros, por eso, confío en que los tucumanos van a demostrar que están a la altura y nos van a regalar a todos una gran fiesta.

seguí leyendo

las más leídas