Judiciales

"Los decretos no existían": condenan a dos mujeres que intentaron tomar cargos en una escuela tucumana con documentos truchos

Las acusadas quisieron conseguir trabajo en un establecimiento de Medinas usando papeles falsos. Deberán cumplir tareas comunitarias y pagar una reparación económica.

13 May 2025 - 10:49

Dos mujeres tucumanas de 27 y 26 años deberán realizar tareas comunitarias y pagar $120.000 cada una como parte de una suspensión de juicio a prueba, luego de haber intentado tomar cargos como personal auxiliar en una escuela de la localidad de Medinas, departamento Chigligasta, utilizando documentación falsificada.

El hecho ocurrió el 13 de mayo de 2024, cuando ambas se presentaron en la Escuela Coronel Ignacio Warnes con notas que aseguraban que habían sido designadas mediante decretos supuestamente firmados por la Secretaría y el Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán. Sin embargo, los documentos eran apócrifos: los decretos no existían y las firmas eran escaneadas.

La maniobra fue detectada por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación, que impidió que se concretara el alta como empleadas públicas. A raíz de esto, la Unidad Fiscal Especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción, a cargo de la fiscal Mónica García de Targa, imputó a las mujeres por uso de documento falsificado en concurso ideal con tentativa de estafa a la administración pública.

Las imputadas accedieron al beneficio de la suspensión de juicio a prueba (probation), medida que fue aceptada por el juez interviniente con dictamen favorable del Ministerio Fiscal. Como parte de esta resolución, deberán realizar tareas de limpieza una vez por semana durante un año en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, en La Trinidad, además de abonar una suma de $120.000 cada una en concepto de reparación por el daño causado.

seguí leyendo

las más leídas