EN LA CAPITAL

Chahla tiende puentes con Scholas Ocurrentes, la fundación creada por el Papa Francisco

La intendenta de San Miguel de Tucumán recibió a Julieta Williams para avanzar en la implementación de programas que impulsa la organización internacional de derecho pontificio, con presencia en 190 países del mundo.

07 Nov 2024 - 16:08

Rossana Chahla y Julieta Wiliams. (Foto: X @RossanaChahla)

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla se reunió este jueves con Julieta Williams, coordinadora en Argentina de la fundación Scholas Occurrentes, la organización internacional de derecho pontificio, con presencia en 190 países del mundo creada por el Papa Francisco.

El objetivo del encuentro fue el de coordinar la implementación en San Miguel de Tucumán de los distintos programas que lleva adelante esa organización internacional que integra a más de 446.000 escuelas y organizaciones educativas.   

El encuentro se realizó en la sede del Palacio Municipal (9 de Julio 570), y la intendenta Chahla estuvo acompañada por el asesor de la Intendencia y presidente del Consejo Económico y Social, Rodrigo Gomez Tortosa.

Durante la conversación abordamos la posibilidad de aplicar algunos de los programas que tiene esta fundación en las escuelas o barrios de la ciudad para el beneficio de nuestros chicos y vecinos”, remarcó Chahla tras el encuentro.

En ese marco, Chahla repasó que “Scholas tuvo sus inicios en la Ciudad de Buenos Aires durante el período en que Jorge Bergoglio era arzobispo, con el objetivo de llegar a los jóvenes entre 15 y 18 años de todo el mundo; se basa en el deporte, la tecnología y el arte para construir la paz desde la educación”.

A su turno, Williams detalló que junto a la intendenta de San Miguel de Tucumán “estamos trabajando arrancando un trabajo que estoy convencida que va a ser muy lindo y muy próspero en la ciudad para todos los jóvenes”.

La coordinadora de Scholas Occurrentes sostuvo que los programas que lleva adelante esa fundación en el país y en el mundo están orientados a “fomentar la cultura del encuentro y trabajar principalmente en una educación con sentido, en darle un espacio a los jóvenes para que puedan ser escuchados, para que puedan encontrarse con otros y consigo mismos”.

Durante su visita en Tucumán, Julieta Williams también participó del encuentro Experiencias “Educativas Comunidades en Movimiento”, que fue organizado por el movimiento educativo internacional Scholas Occurrentes junto al Ministerio de Educación de la Provincia; y del que participaron 300 estudiantes tucumanos, en el Campus del Colegio Santa Rosa.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

seguí leyendo

las más leídas