El gobernador Osvaldo Jaldo adelantó que avanzará en la renovación del parque automotor para las líneas del interior gracias al equilibrio alcanzado en las cuentas públicas. Las empresas cederán parte de los subsidios provinciales para abonar las unidades. "Tenemos el recupero asegurado", aseguró el mandatario.
Foto: Comunicación Tucumán
Con el objetivo de solucionar la crisis del transporte público, el gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes en Casa de Gobierno, la compra de 100 colectivos 0 kilómetros destinados a las líneas metropolitanas y del interior, con el objetivo de actualizar el parque automotor de las empresas que prestan esos servicios.
Para avanzar con esta medida, el primer mandatario firmó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 5/3 donde se faculta la compra de las unidades, producto de que la provincia alcanzó el superávit fiscal.
"El transporte público de pasajeros es un tema que involucra a más de 600.000 personas y más de 3000 trabajadores, un servicio en el que está involucrada mucha gente y por el que nosotros nos comprometimos a dar soluciones de fondo”, sostuvo Jaldo.
En ese marco, el Gobernador anunció que “el jueves pasado, el 26 de septiembre, firmamos el DNU 5/3 que faculta, dentro de la ley de Emergencia del Transporte en Tucumán, al Ministerio de Economía y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia a comprar 100 colectivos 0 kilómetros aplicados a las líneas interurbanas, metropolitanas y del interior”.
En esa línea, remarcó que “llega un momento en el que tenemos que comenzar a modernizarnos y eso cuesta plata”, además de implementar un sistema de pagos actualizado para las líneas del interior. Y ese esfuerzo, indicó, “hoy lo puede hacer en nuestra jurisdicción, y es una obligación del Gobierno de la Provincia, porque logramos tener superávit porque manejamos eficientemente los ingresos”.
El ministro de Economía, Daniel Abad, por su parte, precisó que se hará un cotejo de precios y se estima que la inversión “será de $16 mil millones”. Por otro lado, a las empresas “se les está dando un subsidio, así que esa parte se va a destinar exactamente para el pago de los colectivos. Así que tenemos todas las garantías, primero de poder comprarlos”.
A la vez, Jaldo agregó: "Tenemos el recupero asegurado, ya que las empresas ceden parte de los recursos que les corresponden por las compensaciones que se les hace al sistema público de pasajeros, es decir, está garantizada la operación a través de una prenda y garantizado el recupero a través de la compensación”.