TRANSPORTE

"¿Cuánto?": el nuevo precio del boleto y qué pasó con la Policía hoy en el centro tucumano

Mientras los empresarios pidieron un boleto a 1400 pesos, otro número se maneja bajo carpeta. Por qué intervinieron en Crisóstomo y en San Lorenzo.

21 Ago 2024 - 23:29

La Policía Municipal controló el tránsito en Crisóstomo y San Lorenzo.

El colectivo en Tucumán vuelve a estar en el foco de conflicto: los empresarios pidieron un boleto a 1400 pesos, pero en el Concejo Deliberante se maneja otro número. En paralelo a la discusión sobre el aumento, la Policía municipal intervino en Crisóstomo Álvarez y en San Lorenzo, las calles que cambiarán su sentido a partir del viernes.

Franco Carletto salió a la calle a preguntarles a los tucumanos y tucumanas qué piensan sobre el precio del boleto propuesto por los empresarios de 1400 pesos. "No se puede pagar. Si mejoraran las unidades y las frecuencias, sí. Podríamos hacer el esfuerzo. Como si se tomara un taxi. Utilizo la 4, tiene mucha frecuencia, pero los coches no están en buenas condiciones", indicó una señora.

"Prefiero reservarme la opinión. Se podría pagar si mejoran las unidades. No tienen una frecuencia normal. Últimamente viajo cómoda. Probablemente, se me vaya el presupuesto si tengo que pagar 1400 pesos el boleto", indicó una joven que también esperaba el colectivo.

"Está complicado pagar el boleto a 1400 pesos. Se está yendo mucho. No lo veo factible en este momento. Si se va a 1000, bueno, pero 1400 pesos es mucho. Trabajo remoto y solo uso dos veces por semana el colectivo. El servicio no vale lo que cuesta el boleto. Si la gente tiene que utilizar el servicio toda la semana va a ser complicado", agregó un muchacho que esperaba el 7.

"Yo no viajo seguido, pero me parece caro. Yo tomo el 7 y deja mucho que desear el servicio. Espero 40 minutos. Voy caminando al trabajo y solo uso el colectivo para volver a mi casa", expresó una señora. 

"Es un presupuesto caro el colectivo. Trabajo y uso todos los días como mínimo 2 boletos y hasta 4 por día. Pasando un día cargo la tarjeta con 5 mil pesos. En mi barrio no cargan la tarjeta. Vivo en barrio Norte. Espero el 7 y se espera mucho el colectivo. Trato de no viajar en hora pico. Y trato de no comprar en el súper ni cargar algo porque viajo y no me puedo agarrar de ningún lado. Es muy difícil tomar el colectivo los fines de semana. Especialmente los domingos tomo el 130 cuando voy a Tafí Viejo", señaló una pasajera.

"Ya es caro 700 pesos. Mucha gente no tiene trabajo. Antes lo aumentaban de a 50 pesos. Ahora pasar a 1000 pesos sería mucho. Mis hijos estudian y trabajan y los tengo que ayudar, pese a que soy jubilada y cobro la mínima. Los jubilados siempre estamos en el pozo", se quejó una usuaria. 

¿Cuánto costará finalmente el colectivo en Tucumán? Por los pasillos del Concejo se comenta que el precio final quedará establecido en 1100 pesos. Mientras tanto, los semáforos de las cuadras principales de Crisóstomo y San Lorenzo no funcionan mientras se gira el sentido de las luces a contramano de su posición de origen. Ya los postes indicadores de las paradas de colectivos están cambiados de mano y la Policía debió intervenir para que el tránsito fluya en ambas arterias. Mirá el video de eltucumano en vivo:


seguí leyendo

las más leídas