Con la presencia de autoridades y agrupaciones gauchas, se realizó un emotivo acto para resaltar la importancia cultural del poncho tucumano, rindiéndole homenaje como símbolo de identidad y tradición.
Ph/ Legislatura de Tucumán.
En un emotivo acto celebrado en el Hall Central de la Legislatura, la Comisión de Cultura rindió homenaje al poncho tucumano, símbolo de identidad y tradición de la provincia. Con la presencia de agrupaciones gauchas y al ritmo de bombos y danzas, el evento destacó la importancia cultural de esta prenda.
El evento, denominado “El Poncho Tucumano”, fue impulsado por el presidente de la Comisión de Cultura, Roberto Moreno. Durante la ceremonia, el vicegobernador Miguel Acevedo saludó a los presentes con un enérgico “¡Viva el poncho tucumano!”, mostrando su apoyo a las agrupaciones gauchas que asistieron.
Entre los asistentes se encontraban los parlamentarios José Cano, Gabriel Yedlin, Adriana Najar, Sara Lazarte, Nancy Bulacio, Alejandro Figueroa, Walter Herrera, Agustín Romano Norri, Silvia Elías de Pérez, Carlos Gómez y Maia Martínez. También estuvo presente el intendente de Trancas, Antonio Moreno, junto a concejales y diversas agrupaciones gauchas.
El acto contó con la interpretación del Himno Nacional Argentino por el cantante Coqui Sosa, acompañado por intérpretes de lengua de señas, lo que permitió una mayor inclusión del público presente. Además, se realizaron recitaciones y presentaciones artísticas en honor al poncho tucumano.
El legislador y presidente de la Comisión de Cultura, expresó: “El poncho tucumano es una prenda que nos identifica; sus colores representan la tierra y la sangre derramada por nuestros gauchos. Es un orgullo para esta Comisión de Cultura poner en valor el máximo símbolo de nuestras tradiciones”.
Sandra Rodríguez, presidenta de la Asociación Mujeres Tradicionalistas de Tucumán, destacó la importancia de la oficialización del poncho tucumano por ley hace 20 años. “Propusimos al legislador Moreno que se cumpla la ley que establece la exhibición del poncho en la Legislatura provincial y la unificación de sus colores, para evitar que se desvirtúe el simbolismo de la tierra y la sangre”, señaló.
El evento concluyó con la entrega de distinciones a mujeres, hombres y asociaciones que contribuyen a la difusión y fomento de la cultura tucumana en la provincia y en todo el país.