El joven funcionario de Tafí Viejo murió el pasado 1 de febrero, tras permanecer internado con síntomas de la enfermedad. Desde la cartera sanitaria, informaron los resultados de los análisis realizados.
Leandro Rossi.-
El pasado 1 de febrero, Tafí Viejo y Tucumán se conmovía por el fallecimiento de Leandro Rossi, el joven funcionario y subcampeón mundial de oratoria, que se encontraba internado en un sanatorio de la Capital tras presentar síntomas de dengue.
A casi 10 días de su muerte, el Ministerio de Salud de la Provincia emitió un comunicado donde informó los resultados relacionados con el joven de 22 años. Dichos estudios fueron llevados a cabo en el Instituto Maiztegui y en el Laboratorio de Salud Pública, y descartan la presencia de infección por Dengue en el paciente”, manifestaron en un posteo de Facebook.
Según detallaron desde la cartera sanitaria encabezada por Luis Medina Ruiz, se evaluó “genoma viral por estudios moleculares (PCR en tiempo real) con Resultado No Detectable Estado inmunológico: mediante detección de Anticuerpos tipo IgM a través de una metodología de Elisa In House (MAC Elisa) con resultado negativo”.
“Cabe destacar que los resultados son coincidentes con los emitidos por Laboratorio de Salud Pública de nuestra Provincia. Con toda esta información podemos descartar la infección por Dengue. Como marca el protocolo vigente en vigilancia de Síndrome Febril Inespecífico donde está incluida la vigilancia de Dengue se seguirán estudiando otras patologías”, finalizaron.
Leandro, era un gran defensor de la educación pública, como también de los derechos humanos. “Soy hijo de la universidad y de la escuela pública. Son espacios que te forman para eso, más allá de los cursos de oratoria o argumentación. La formación que recibí en la escuela y en la universidad fue excelente y me dio las herramientas para desenvolverme con mayor soltura. También tiene que ver con las actividades que realicé, pero si es una realidad que la formación que recibí hace en gran parte a la persona que soy hoy en día”, le contó el pasado octubre a Ana Pedraza, en una entrevista con FM latucumana 95.9.
Además, el joven afirmó en esa charla que a fines del 2023 iba a recibirse y ya tenía definido sus planes a futuro. “Después, todas las actividades que haga, tanto académica como profesional, siempre va a estar ligada a la defensa de los derechos humanos, algo que militó hace muchos años”, aseguró Rossi, que también se desempeñaba como Director de Diversidad en la Ciudad del Limón.