FM latucumana 95.9

Valeria Amaya, precandidata a diputada: “Estoy desconcertada con los resultados de junio”

La subsecretaria de servicios públicos de la municipalidad capitalina y precandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio visito los estudios de FM latucumana y habló sobre sus propuestas, la línea política de Rodríguez Larreta y la falta de transparencia en el municipio. Video.

08 Ago 2023 - 10:00

Valeria Amaya en El Tucumano.-

A días de las Elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), donde se definirán los candidatos y candidatas que participarán en las elecciones generales, Valeria Amaya, precandidata a Diputada Nacional de Juntos por el Cambio visitó los estudios de FM latucumana 95.9 y dialogó con Oscar Mazza y Gabriel Sanzano.

La subsecretaria de servicios públicos de la municipalidad de San Miguel de Tucumán pertenece a la interna que lidera Horacio Rodríguez Larreta, en ese sentido, fue consultada por la visita del precandidato a presidente a nuestra provincia. “La gente lo recibe muy bien a donde va. Había mucho entusiasmo, el domingo había más de tres mil quinientas personas, era una reunión de militantes, de gente que quiere trabajar para lograr el cambio, había gente del Este, del Oeste, de Capital, pero la vigilia era el contacto con el vecino y le pedían a Horacio que sea el presidente. Eso fue el año pasado y este año fue tremendo. Estuvimos con Sole Acuña también, la ministra de educación de CABA y habló de todo esto de la revolución de la educación contándonos que hizo ella en CABA, como aplicarlo de acuerdo con la idiosincrasia de cada lugar y para llevar y conocer la realidad educativa de Tucumán. Estamos recibiendo a los ministros de Horacio para saber como trabajan y ellos se están llevando también información de Tucumán”, afirmó Amaya.

Respecto a la interna de Juntos por el Cambio dijo: “En Juntos por el Cambio el 14 vamos a estar trabajando todos juntos. El pedido que nos hace Horacio es no entrar en las chicanas, ni en las peleas que trabajemos sobre las propuestas, sobre lo que Tucumán necesita, después cada uno ve lo que va a hacer. Nosotros estamos más preocupados en transmitir el mensaje de Horacio y él no es de entrar en las peleas, él es más del consenso, del equipo, del diálogo, no hemos tenido enfrentamiento con el otro espacio”.

Por su parte, Oscar Mazza le consultó sobre la línea que marca Horacio para los diputados del Norte del país. “El Norte del país está atravesado por todas las problemáticas que conocemos de sobra en Tucumán como la inseguridad, la falta de empleo, la falta de inversión y de educación, el Norte es de los más castigados en el tema de calidad educativa, del precio del boleto, de la falta de empleo, el Norte es como el más postergado. Años atrás Tucumán fue faro del NOA y hoy tenemos peor calidad educativa, mayor presión fiscal, el tema de la inseguridad. La idea nuestra es trabajar en esas líneas. La línea económica, con el tema de bajar la inflación teniendo un Banco Central independiente, mayor exportación para el ingreso de divisas, el tema productivo, con flexibilización fiscal, terminar con la industria del juicio, periodos de prueba más amplios. En cuanto a la inseguridad trabajar fortaleciendo las áreas de policía, gendarmería, trabajar la crisis carcelaria en Tucumán. Y con el tema de la educación llevar las clases con 190 días mínimo, que se tenga wifi, capacitación docente permanente. Son todas líneas de Horacio lo que te estoy diciendo. Particularmente yo, en mi caso como diputada me gustaría trabajar en la lucha con el narcotráfico, tratamiento y prevención de sustancias, prevención de la violencia contra la mujer, y la instalación de un polo productivo y tecnológico en Tucumán que trabaje con otras provincias del Norte para generar empleo genuino”, anunció.

Además, fue consultada por las elecciones provinciales del 11 de junio donde gano el oficialismo. “El 11 de junio fue una elección provincial donde el aparato político ha tenido mucha preponderancia. El sistema electoral esta agotado con la ley de acoples y se presta para todo, las irregularidades, el clientelismo está a flor de piel. Quien llegue termina siendo una guerra. Esto será más libre, la gente irá a votar con conciencia, serán elecciones más limpias”. Respecto a los resultados, dijo: “Estoy desconcertada con los resultados que obtuvimos en junio, vos ha donde ibas, desde el barrio más humilde hasta el barrio con mayor poder adquisitivo, la gente te pedía un cambio, hasta la persona más humilde te decía que no le alcanzaba el plan, que tiene miedo de salir a la calle y que lo maten, y después voto otra cosa. O sea, estoy desconcertada para saber que ha pasado el 11 de junio, yo he caminado toda la ciudad y la gente te pedía un cambio y después voto otra cosa. No se si eso se va a trasladar a estas elecciones, ahora es una interna, vamos a elegir un liderazgo. Y, en octubre, se elige un modelo de país, ahí se verá si la gente sigue la tendencia que tuvo en junio o cambia la forma de elegir. No te sabría decir que es lo que va a pasar, en general las tendencias se repiten, es decir el oficialismo, el kirchnerismo sigue siendo muy fuerte en Tucumán, es una provincia extremadamente pobre, esa es la explicación, y es lo que la gente conoce en Tucumán, miedo del cambio, miedo de perder su plan o lo poquito que tiene. Habría que saber que ha pasado. Los Tucumanos hemos tenido una oportunidad el 11 de junio de dar vuelta la página, de darle la oportunidad a otro gobierno que pueda mejorar la situación de Tucumán que toca fondo en todos los aspectos”.

Por otro lado, Gabriel Sanzano le consultó por la falta de transparencia que se le cuestiona a la municipalidad. Amaya respondió: “Yo soy subsecretaria de servicios públicos. Hay boletín oficial, el tema de las cuentas no soy de esa área específica, pero si te puedo decir que todo lo que se compra, se hace de acuerda a las ordenanzas de contabilidad. Con el gremio municipal le hice una denuncia por violencia, estos tipos fueron a la repartición, dijeron que iban a quemar la repartición conmigo adentro, hablaron de mi ropa interior. Yo soy mujer y soy directiva de una repartición donde el 80 son hombres y estoy conduciendo una repartición con mayoría hombres y que vayan estos tipos a amedrentarme, yo les hice una denuncia, por supuesto que no prospero por falta de prueba, lleve dos testigos. Hay una animosidad política tremendo. Vos me consultas y yo no sabía que había ese tipo de cuestionamiento, eso sí le podes preguntar al secretario de hacienda, al de ingresos municipales porque habla de cuentas, de deudas”. 

Al pedirle a Sanzano que repita la pregunta, dijo: “La oposición municipal reclama que hay falta de transparencia en el boletín oficial en la presentación de los presupuestos”. A lo que Amaya respondió que “esas son cuestiones infundadas”.

“Hay la presentación de cuentas del año pasado y de este año por ejemplo no se ha presentado, después del boletín es un tema que se viene hablando de hace rato”, afirmó Sanzano.

“Deberían hacer los procedimientos, no conozco bien, pero deberían preguntarle bien al área contable con presentaciones concretas”, respondió la precandidata.

Por último, Amaya anunció: “Hay gente que dice que si gana Larreta es el futuro presidente de los argentinos y que si gana Bullrich tiene más posibilidades Massa, ojala que el domingo sea Larreta el que gane las internas porque no quiero imaginarme que sea Massa el presidente”.

Mira la entrevista completa:


seguí leyendo

las más leídas