El candidato a Intendente de la ciudad de Monteros por el Frente de Todos, habló en La Tucumana de Mañana sobre la gestión de su padre, el actual intendente, su futura gestión, la Corte Suprema de Justicia y las posibilidades de Roberto Sánchez y Osvaldo Jaldo. VIDEO.
"Panchito" Serra en El Tucumano.-
“Panchito” Serra, candidato a Intendente por Monteros, dialogo con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.9).
En primer lugar, fue consultado por su campaña: “Ha sido una campaña distinta, al principio fue corta después fue más largas, con incertidumbres, pero en definitiva nosotros que estamos en la gestión y venimos trabajando hace siete años a lo largo no tan solo de nuestro municipio sino de todas las problemáticas que tiene una ciudad como Monteros. Desde el trabajo de gestión hemos estado muy cerca de la gente todos estos años, por supuesto que intensificamos un poquito en la campaña, recorriendo algunos lugares, teniendo ese contacto con los vecinos y las vecinas que es fundamental para nosotros, así que contentos que hemos cumplido casi 100% los objetivos de campaña también y a sabiendas de que el día domingo va a ser un día de democracia con el triunfo de Osvaldo Jaldo que es nuestro principal interés y en mi caso como intendente de Monteros”, respondió.
Ana Pedraza explicó el porqué del apodo “Panchito”. Y es que su papá Francisco, “Pancho”, Serra es el actual intendente de Monteros, y Francisco “Panchito” busca sucederlo. En este sentido, la conductora le consulto por el cambio que promete en la nueva gestión.
Serra dijo que “En realidad, uno habla de una transformación cualitativa que tiene que tener nuestra ciudad, por supuesto que seguiremos las huellas, de unos cimientos sólidos que deja la gestión que ha llegado a diversos lugares con la fuerza pública a través de situaciones adversas que nos han tocado vivir: superar una pandemia, superar una situación política, económica, social que atravesó nuestro país y nuestra provincia y tener los saldos que hoy podemos tener es muy importante. Hoy tenemos una vara muy alta respecto a nuestra gestión, nuestra fuerza, nuestro empuje, nuestra militancia, nuestro conocimiento territorial nos llevan a pensar que vamos a hacer una gran gestión porque también nos dejan cimientos sólidos respecto a muchas obras públicas que han llegado a lugares que quizá la política pública lo tenía olvidado y que a través de esta gestión lo reivindicamos, los ejemplos son claros visibles. Muchos barrios que necesitaban la intervención del estado y hoy están totalmente urbanizados. Entendemos que se hicieron muchas cosas en estos escenarios adversos, pero también sabemos que hay muchas cosas por hacer”.
El candidato también se refirió a el apoyo de la gente: “Caminar con 4 mil o 5 mil personas en el centro de la ciudad y recibir el afecto de la gente habla de que hay un agradecimiento y una conformidad con la gestión actual de la cual siento el orgullo de formar parte. Los vecinos se muestran contentos y muestran interés porque mi gestión, la cual arrancara en noviembre de este año, sea transformadora, sea inclusiva, potencia la actividad comercial de Monteros y creo que estamos preparados para resolver esas situaciones que en definitiva tenemos y compartimos con los hombres y mujeres de mi ciudad, porque amamos Monteros, estamos orgullosos de nuestro pueblo, porque lo transitamos día a día y ese compartir sueños y esperanzas nos llevan a pensar que tenemos un gran futuro”.
Por último, Ana Pedraza le consultó por los pendientes que quedan respecto a la gestión de su padre y la posibilidad de continuarla:
“Sueño con el 100% de los 44 barrios de mi ciudad totalmente urbanizados, gracias a Dios no quedan tanto. Sueño con el conector cloacal, sueño con el corredor del ex - ferrocarril que va a solucionar un problema de urbanización y de conectividad, sueño con nuestra escuela de arte popular que dentro de muy poquito va a ser inaugurada. Muchos proyectos y muy comprometidos”, aclaró.
También se refirió a la suspensión de las elecciones por parte de la Corte Suprema de Justicia, las posibilidades en la gobernación de Roberto Sánchez y Osvaldo Jaldo: “Yo creo que Osvaldo Jaldo está más fuerte que nunca”.
Mira la entrevista completa acá: