El acuerdo con el organismo fue presidido por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria y representantes de la empresa.
Fabián Soria y Lucas Pizarro en la firma del acuerdo.
Este miércoles se llevó a cabo la firma de un convenio entre la provincia de Tucumán y la empresa Gasnor S.A, resposanble de proveer gas natural al ámbito local. La reunión y el posterior acuerdo fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria. El plan se enmarca en las instrucciones y recomendaciones que la distribuidora brinda sobre las tareas de excavación y movimiento de suelo en la vía pública.
Soria explicó de qué se trata este plan y destacó el impacto postivo que tendrá en la provincia: "resulta de suma importancia para impulsar una activación del uso eficiente y seguro del gas natural y la energía en general en Tucumán”. El ministro estuvo acompañado por Carolina Oliver, subsecretaria de Servicios Públicos de Tucumán. Desde Gasnor se hicieron presentes Lucas Pizarro, gerente del área Técnica, y Verónica Argañaraz, gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales.
Tanto la empresa Gasnor, como la provincia trabajarán juntas para asegurar el cumplimiento del Programa. Gasnor proporcionará a las empresas contratistas que operen en Tucumán las pautas y sugerencias necesarias para alcanzar los objetivos del programa, mientras que la provincia requerirá a las contratistas una copia de los planos y las redes de gasoductos, junto con instrucciones detalladas sobre la ubicación de las instalaciones a trabajar y aquellas que podrían ser afectadas. De esta manera, ambas partes contribuirán con información valiosa para el éxito del programa.
Desde la provincia, con Fabián Soria a la cabeza, destacaron la importancia de este acuerdo: “es una medida de prevención importantísima para el cuidado de nuestra sociedad y la seguridad de los vecinos. Estamos entusiasmados por el impacto positivo que puede tener en todas las obras. Estamos muy contentos por las obras de gas natural que estamos realizando en Tucumán, como lo es, por ejemplo, el Gasoducto Calchaquí”, expresó el ministro.
Por su parte, en representación de la compañía de gas, Lucas Pizarro, representante del área técnica, celebró este plan y la potencial mejora en las condiciones de seguridad de los tucumanos: "esto es parte de un plan integral para evitar condiciones inseguras en la sociedad. Estas medidas visibilizan la potencialidad que tiene el servicio de gas natural y concientiza de la necesidad de hacerlo de manera responsable. La potencialidad que puede generar la rotura de un caño de gas no es meramente económica. Esperamos poder seguir trabajando con el Gobierno de Tucumán para generar condiciones seguras en nuestra sociedad".