Se trata de uno de los máximos referentes del kirchnerismo en Tucumán, actualmente cumpliendo funciones en ANSES.
El próximo domingo 14 de mayo los Mellizos Orellana tendrán un contendiente de peso. Representante del kirchnerismo en Tucumán, referente de La Cámpora, muy cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández y al diputado Máximo Kirchner, actualmente cumpliendo funciones en la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social).
Se trata de Jesús Salim, jefe regional de ANSES Norte, camporista e integrante del partido Unidad Ciudadana, fundado por la expresidenta Fernández de Kirchner. Este sábado anunció su precandidatura para intendente de Famaillá, en donde se las tendrá que ver con Enrique Orellana, hermano mellizo del actual intendente, José Orellana.
“Tenemos la intención de disputar la intendencia de Famaillá, vamos a presentarnos por Unidad Ciudadana y yo seré candidato a intendente. Acercaremos una propuesta en beneficio de todos los vecinos, sobre todo los más jóvenes, con la intención de que se amplíe la educación terciaria, además trabajar para que llegue una oferta de educación superior a nuestra, que pueda llegar la Universidad. Por otro lado, apuntaremos a lograr el desarrollo de las distintas localidades que forman parte de nuestro municipio”, adelantó Salim al programa ‘La Picadita’, conducido por el periodista José Romero Silva y que se transmite por Mi Radio (92.7 y 88.1).
El referente de La Campora en Tucumán reconoce que será una dura partida, teniendo en cuenta el dominio que tienen los Mellizos en la Capital Nacional de la Empenada, que gobiernan desde la década del 90. Y no se calla a la hora de referirse a la gestión de los hermanos más famosos de la política tucumana. “Nosotros tememos mucha fe, tenemos un grupo bastante preparado, muchas propuestas que le van hacer bien a Famaillá. Queremos ponerle fin a la mediocridad de la dirigencia política de la ciudad”, sentenció.
Jesús Salim y Máximo Kirchner.-
El ultrakirchnerista habló sobre su intención devolverle a Famaillá el “valor de otros tiempos”, su pujanza y posibilidad de desarrollo para todos. “Conmigo los vecinos tienen la garantía de que no me vendo”, disparó y concluyó: “También vamos a interpelar al sistema político de la ciudad para que mejore, para que la competencia electoral constituya un mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente y no que se discuta el poder por el poder mismo, como hacen los Orellana”.