POLÍTICA NACIONAL

“Fui convocado por Manzur”: la propuesta a Julio Bárbaro y su condena definitiva al kirchnerismo

El histórico dirigente peronista y escritor devenido en panelista televisivo de turno en medios opositores opinó sobre la sentencia a Cristina Fernández en una entrevista con CNN. La propuesta del tucumano Jefe de Gabinete.

11 Dic 2022 - 15:17

Julio Bárbaro.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y del Día de la Democracia en el caso de Argentina, el histórico dirigente peronista Julio Bárbaro fue entrevistado por la cadena CNN Radio. Ocasión en la que dejó algunas definiciones sobre la coyuntura política actual trazando un paralelismo con las presidencias de Ricardo Alfonsín y de Carlos Ménem, sus épocas de oro como actor de la política argentina.

“El tema del peronismo es un poco como el del radicalismo, que es recuperar el pensamiento. El radicalismo con Alfonsín, que hoy se cumple un aniversario, entró en la internacional socialista y después votó a Macri. Y acá Menem nos hizo yankees y Néstor Kirchner nos hizo marxistas”, señaló en diálogo con Hora 10, conducido por Francisco Olivera.

“Como recuerdo que da votos lo siguen usando (al peronismo) porque les sirve, pero el peronismo como pensamiento desapareció”, aventuró el afiliado al Partido Justicialista, quien atribuye su tesis a la grieta que, para él, es producto de “haber llevado a los extremos las opciones de Argentina”.

En este sentido, analiza el desfile de candidatos de la principal fuerza política nacional de cara a las elecciones de 2023. Un ejercicio mental que no arroja resultados positivos, al menos no para él. “No tenemos un candidato que sea respetado. Política sin prestigio, poder sin prestigio, no es poder. Alfonsín había logrado consenso. Después le pegaron y perdió, pero es el último intento de la política de conducir a los demás poderes, de hacer política”, reflexionó.

Su apoyo a Macri y la condena a Cristina

Pese a mostrarse en la actualidad como un gran detractor de Mauricio Macri, el histórico peronista fue uno de los grandes avaladores del modelo macrista al que ahora tilda como un “resto de la dictadura”. Definición que dejó en octubre en Realpolitik FM.

“El kirchnerismo debe retirarse como se retiró el menemismo. Yo creo que el kirchnerismo se había terminado cuando Mauricio Macri fue candidato. Yo lo acompañé a Macri y le dije que si hacía las cosas bien, no volvían más. Pero si lo llamás al talento de Durán Barba vuelven todos”, sentenció a los micrófonos de CNN Radio.

Sobre las consecuencias de la condena a Cristina Fernández, Bárbaro emite su propia sentencia. Y es contundente: “Se termina el kirchnerismo con esta condena. El sueño de que gane el peronismo, que hay aun 17 de octubre, es todo un sueño. Para mí no movilizaron porque están pinchados, tienen plena conciencia que un ciclo histórico se les acabó, tienen un Alberto Fernández inexistente... Está todo pinchado, la única fuerza del gobierno es la debilidad de la oposición”.

En cuanto al renunciamiento de la vicepresidente para participar en la contienda de 2023, el dirigente asegura creer en su anuncio realizado minutos después de conocida la condena del Tribunal Oral Federal N°2 de CABA. “Le creo a Cristina cuando dice que no será candidata”, dijo a Cadena 3 antes del fin de semana.

La propuesta de Manzur

En medio de sus incendiarias declaraciones a CNN Radio, una costumbre del dirigente y escritor en medios de bandera opuesta a gobiernos peronistas, Julio Bárbaro revela la propuesta que le realizó uno de los principales actores del Partido Justicialista a nivel nacional, el tucumano Juan Manzur, actual jefe de Gabinete de ministros de la Nación, al menos hasta el inicio de la campaña electoral en Tucumán, ya que su idea es secundar a Osvaldo Jaldo en la lista del peronismo para seguir al frente del Gobierno provincial.

Fui convocado por Juan Manzur, lo cuento porque la política es transparente”, reveló Bárbaro sobre el ofrecimiento de a quien suele llamar “menemcito”. A continuación, compartió cuál fue su respuesta ante semejante propuesta que, dicho sea de paso, ni aclaró ni dio mayores detalles. “Y le dije lo que pienso: hay que recuperar el centro. Salir del marxismo del kirchnerismo, que es el odio al otro y el anticapitalismo; pero tampoco caer en lo otro”, indicó.

Un Julio Bárbaro completamente desatado, de quien se registran frases polémicas sobre sus compañeros de filas, como la que le dedicó al tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, muerto en un trágico accidente en 2018. “Lo que vos no entendés es que varios nuestros se murieron porque no aceptaron haber soñado la revolución y terminar afanando. Los buenos estallaron. ¿Por qué se mató De la Sota? De la Sota se suicida… Porque no aguantaba haber largado a los 20 años para hacer un mundo nuevo y encontrarse con cien palos verdes en el bolsillo”, señaló el convocado por Manzur hace algunas semanas durante la grabación del documental “King Perón” de Diego Recalde.

seguí leyendo

las más leídas