"Esto pasa en todas las comisarías de Tucumán": una organización tucumana exige que se investigue la carta, el accionar policial y los motivos que rodearon la muerte de Noelia Sosa.
La muerte de Noelia Sosa ha sido sin duda lo que más ha golpeado la realidad de las mujeres tucumanas, pues a través de distintas organizaciones y de casos particulares ya han comenzado a exponerse situaciones similares que se viven no solamente en Trancas, sino que en distintas comisarías de toda la provincia.
Una de las organizaciones que exige respuestas es Hay Salida MSVVG, una organización de mujeres, madres solteras, víctimas de violencia por razones de género y colectividad LGTBI+, quienes realizaron un descargo a través de Belén Romano, su presidenta: “ Noelia Sosa fue golpeada, con miedo, con desesperación pidiendo ayuda y aun así fue vulnerada e ignorada”, dijo.
“Desde nuestro lugar como organización pienso que tengo mucho por decir y mucho por aportar como mujer y como mamá porque lastimosamente esta es la realidad que las mujeres tucumanas vivimos en nuestra provincia, quienes en innumerables oportunidades nos acercamos a denunciar aun con hijos a cuestas y muchas veces sin un peso encima, y aun así, somos ignoradas. El primer paso es el más difícil para una persona víctima de violencia. Reconocerse como tal, tomar coraje para pedir ayuda”, explicó en un video que se compartió en Facebook.
“Sabemos lo que es legar a una comisaría pidiendo auxilio a quienes se supone que nos van a brindar seguridad y encontrarnos con una realidad diferente a la que esperamos, desidia total, falta de empatía, carencia de solidaridad y sobre todo carencia de capacitación. Están más avocados a las elecciones del 14 de mayo, reunidos el Día de la Lealtad y yo me pregunto ¿Dónde está la lealtad a las mujeres a las madres, a las que dan vida, a las que no, a la comunidad LGBT?”, se quejó, apuntando al acto encabezado el lunes por Osvaldo Jaldo y Juan Manzur.
En el 2020 iniciamos una pandemia con los niveles más altos en violencia de género en el país. Salimos de un ministro de seguridad como Maley que dejó escapar a Roberto Rejas, luego de haber sido condenado por el femicidio de Milagros y su hijo Benicio. El nuevo ministro de seguridad se supone que está abocado a nuestra seguridad pero se olvida de la Ley Micaela, promulgada en el 2019, que obliga a que se capaciten en género todas las personas de la función pública”, expresó.
“Pedimos que se investigue si realmente ella escribió esa carta, queremos saber si la orillaron a esto o fue un femicidio. Cuántas veces hemos resguardado en nuestros hogares a estas mujeres y a sus hijos que no tenían a donde ir. Esa es la verdadera política señor Gobernador, no vivir en una burbuja donde priman sus intereses personales”, apuntó.
“Esto sucede en cada comisaría de Tucumán en donde nuestros derechos no son respetados. Como bolas sin manija nos tienen de un lado a otro diciéndonos que no nos pueden tomar la denuncia ni dar asistencia, enviando a estas mujeres en medio de la noche sin dinero a la comisaría de la mujer en Calle don Bosco, en donde puedo decir que es el único lugar capacitado que contiene, que escucha y que actúa en consecuencia”, reconoció.
Finalmente, Romano se refirió a al Capacitación Micaela y exigió saber si los policías fueron efectivos al momento de recibir a Noelia el domingo: “Exigimos ver el certificado de los policías de Trancas de la capacitación Micaela, queremos saber si son personas idóneas y preparadas para atender a las mujeres víctimas de violencia”, cerró el video.
En contacto con eltucumano, la presidenta de Hay Salida dijo: “Remarquen que no le tomaron la denuncia y la orillaron al suicidio. Es la cruda realidad de las tucumanas que sufren violencia de género, quienes viven a merced de la desidia del poder ejecutivo provincial. Una vez más Tucuman es epicentro de un Gobierno Nefasto” aseguró.