Tal como lo venían anunciando desde la certera local que conduce Juan Pablo Lichtmajer, este lunes Tucumán se convertirá en la primera provincia del país en implementar la jornada escolar extendida en los establecimientos públicos primarios, una medida acompañada por un incremento salarial para los docentes. El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, llegará a la provincia para encabezar los actos oficiales.
Tras el receso invernal, Tucumán se prepara para volver a la rutina este lunes. El regreso a la normalidad será con una particularidad: Tucumán será la primera provincia del país que implementará la jornada escolar extendida en las escuelas públicas primarias, una medida anunciada con bombos y platillos por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, hace algunos meses.
El convenio con Nación para la puesta en marcha de la nueva modalidad se firmó el pasado 23 de junio en Casa Rosada, en un acto que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador Osvaldo Jaldo; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y el titular de la cartera educativa a nivel provincial, Juan Pablo Lichtmajer; entre otras autoridades.
“Somos la primera provincia de la Argentina en implementar la jornada extendida y pasar de 20 a 25 horas semanales en la escuela, lo que significan 38 días de clases al año, es una apuesta por más y mejor educación", destacó Lichtmajer en aquella oportunidad.
La medida, según lo establecido por la provincia, se aplicará por etapas. La primera, que comenzará este lunes 25 de julio, sumará a 312 establecimientos educativos a la nueva modalidad. En la segunda, por su parte, se agregará 318 escuelas.
En total, la medida afectará a 630 escuelas primarias de gestión pública y 140 mil alumnos y alumnas.
Según el calendario establecido por la cartera educativa, la hora extra se realizará conforme al plan institucional de cada establecimiento educativo. Lichtmajer explicó que cada escuela elaboró su plan para el horario de ingreso y salida, y explicó que en las últimas semanas desde los establecimientos educativos notificaron a los padres de cómo será el horario de la jornada extendida.
¿Qué pasará con el salario docente? Se garantizará en todos los casos un incremento de un 25% más sobre la remuneración que el docente percibe actualmente. Para ello, se contemplará el índice con el cual se actualizan los salarios para tener en cuenta este adicional para garantizar el 25% de salario sobre futuras paritarias. Para este fin, la Nación asistirá a la Provincia con $170 millones mensuales hasta el 2027.
La implementación de la jornada extendida en Tucumán contará con la presencia del ministro de Salud de la Nación, Jaime Perczyk, quien llegará a la provincia con una cargada agenda de actividades, que incluyen la participación de actos oficiales en escuelas, inauguración de obras y firmas de convenios en Casa de Gobierno.
La agenda del ministro en Tucumán:
7:00: Escuela Manantiales Sur. Acto de inicio del segundo semestre del Ciclo Lectivo 2022 e implementación de la extensión de Jornada Escolar.08:30: Inauguración de Obra Nueva Escuela de Nivel Inicial Benjamín Matienzo en Av. Brígido Terán 600. Financiada por el Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Universalización de la Educación Inicial (PRINI).
10:30: Firma de Convenio por financiamiento en infraestructura y tecnología en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
12:30: Almuerzo de camaradería.
15:00: Presentación del proyecto “Legado Belgraniano”: edificio nuevo del Instituto de Enseñanza Superior, refacción y ampliación de la Escuela primaria de la Patria y de la Escuela Comercio N°3. Recepción de impresoras 3D. Destinada a 49 escuelas técnicas de la provincia de Tucumán. Será en el CIIDEPT, Av. José Ingenieros 260.
16:30: Acto de Entrega de 640 Mochilas Técnicas. A alumnos y alumnas de la Tecnicatura Superior de Enfermería con el Objeto de fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Firma de Convenio para la adquisición del Centro de Simulación de Enfermería. El acto será en el Teatro Mercedes Sosa.