Franco Estrada, kinesiólogo del hospital Centro de Salud, ideó una silla para acelerar la recuperación de pacientes internados en terapia intensiva por Covid-19. Desde el hospital señalaron que mejora la capacidad funcional de los pacientes hasta más de un 30%.
Foto: Comunicación Pública Tucumán.
La ciencia y la medicina puesta al servicio de la comunidad. Con esa premisa Franco Estrada, kinesiólogo del hospital Centro de Salud, ideó una silla para acelerar la recuperación de pacientes internados en terapia intensiva por Covid-19, sometidos a tratamiento médico con bloqueantes neuromusculares para su mejoría.
Según explicó la jefa del servicio, Josefina María Argañaraz, el primer prototipo de la silla se realizó de forma artesanal con caños de PVC, siendo después reemplazada por materiales de termofusión que la hace más firme.
Al corroborar los resultados positivos de la silla, el efector autorizó la compra de más insumos para que Estrada realice el armado de más unidades para favorecer a un mayor número de pacientes.
En este sentido, Argañaraz indicó que actualmente se están utilizando ocho sillas en los diferentes sectores del hospital que requieren este tipo de herramienta. “Por el tratamiento que reciben, los pacientes que sufrieron Covid, padecen de una debilidad adquirida en UTI (Unidad de Terapia Intensiva), y una de las estrategias es la movilidad precoz, poder sentarlo al paciente al borde de la cama, mejora su capacidad funcional hasta más de un 30%”, explicó la profesional.
Entre los beneficios de la silla se pueden mencionar los siguientes:
- Mejora la capacidad respiratoria del paciente al estar sentado- Mejora la capacidad residual funcional
- Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que favorece a que el paciente no este mirando el techo y cambie de posición favoreciendo a su salud mental general
- Acelera el alta de terapia intensiva a sala común, gracias al “movimiento giro cama”
"En el servicio Somos 27 kinesiólogos los que estamos trabajando, tanto en la torre Covid como no Covid, terapia intensiva, unidad coronaria, sala de cirugía, quemados y todas las interconsultas derivadas”, concluyó Argañaraz.