Argentina recibió este miércoles por la tarde un cargamento con 80 mil dosis para completar la inmunización de quienes recibieron el primer componente. Por el momento la provincia se encuentra a la espera de detalles de Nación sobre la cantidad y la fecha de ingreso a Tucumán.
Más de 100 mil tucumanos aguardan por el segundo componente del antídoto para completar la inmunización. Son 138.910 personas recibieron la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en la provincia, sin embargo, de ese total, solo 34.873 completaron las dosis. Es decir que 104.037 tucumanos, el 74% de los inoculados con la vacuna rusa, esperan el segundo componente desde el 30 de marzo pasado
Tal como se viene realizando desde diciembre de 2020, una vez que llegan los cargamentos a Buenos Aires, la organización y logística de distribución de las dosis todo el territorio nacional en base a la cantidad de habitantes implica algunas demoras. Por lo que se espera que en las próximas horas Tucumán tenga algunas certezas con respecto a la cantidad de dosis del esperado segundo componente de Sputnik V que serán destinadas a la provincia.
Sobre aquellos pacientes que deben completar su esquema de vacunación con el segundo componente de Sputnik V, Miguel Ferré Contreras, director de Gestión Sanitaria del Siprosa
aclaró este jueves por la mañana que “aún no tenemos novedades” sobre la llegada de esa fórmula a la provincia y se espera la comunicación de Nación al respecto.
“Es importante plantearle a la gente que tengan paciencia. La segunda dosis puede colocarse hasta los tres meses de recibida la primera. La primera dosis ya genera inmunidad y protección contra la enfermedad grave o riesgo de muerte”, advirtió Ferre Contreras días atrás en diálogo con la prensa.
Por último recordó que, independientemente de que la persona tenga o no la vacuna, haya completado o no el esquema, hay que seguir cuidándose. "Debemos seguir con las medidas de prevención: uso de barbijo, distanciamiento social, lavado de manos; fundamentalmente en este momento en que se dispuso por decreto el cierre o suspensión de algunas actividades, ser respetuosos con lo que se ha decidido en Nación y Provincia, y acatar al máximo todos los protocolos que es lo que nos va a proteger de esta suba de casos que tenemos en la provincia”, cerró.